Milei se reunirá con Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre
El Presidente argentino busca mostrar sintonía con Donald Trump y reforzar su vínculo político y económico con Estados Unidos a pocos días de los comicios legislativos.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Javier Milei confirmó este lunes una reunión cara a cara con Donald J. Trump en la Casa Blanca. Lo hizo a su estilo: con un tuit corto y contundente —“REUNIÓN EN CASA BLANCA. Fin.”—, y minutos después llegó la confirmación oficial de Cancillería.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington D.C., apenas doce días antes de las elecciones legislativas, y apunta a reforzar la “excelente relación bilateral” que ambos gobiernos aseguran tener. También, claro, busca mandar un mensaje político fuerte en medio de un clima electoral donde Milei llega golpeado por la caída de su imagen y las dudas sobre su gestión económica, como el mismo reconoció esta mañana en una entrevista con el periodista Antonio Laje.
Desde el Gobierno aseguran que el viaje será una señal de respaldo de la Casa Blanca. No es menor: Trump viene elogiando a Milei desde hace meses. En la Cumbre Conservadora (CPAC) de febrero lo había invitado formalmente a una visita oficial, y la semana pasada, durante la Asamblea de la ONU, se volvieron a ver. Ahí, el presidente estadounidense le tiró flores: dijo que Milei es “un líder fantástico y poderoso y que está haciendo un trabajo increíble”.
La Cancillería difundió un comunicado en el que destacó que el Presidente “tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el presidente Donald J. Trump” y que la reunión “será una oportunidad para seguir fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos como la libertad, la democracia y la prosperidad”.
Un dato que no pasó desapercibido: Milei y su comitiva serán alojados en Blair House, la residencia oficial reservada para jefes de Estado aliados. Un gesto diplomático fuerte que, según fuentes del Palacio San Martín, “muestra la importancia que Washington le da al vínculo con la Argentina y al liderazgo de Milei”.
La agenda, todavía bajo llave, incluiría temas económicos, acuerdos bilaterales y cooperación energética. También podría haber guiños políticos a la región, en línea con la visión compartida entre ambos gobiernos frente a regímenes como el de Venezuela y Cuba.
La foto en la Casa Blanca llega en un momento clave para Milei. Con una economía golpeada y una popularidad que empieza a resquebrajarse, el Presidente apuesta a mostrarse respaldado por la potencia mundial como carta para recuperar oxígeno político antes de las legislativas.