Este famoso gigante informático será privatizado por más de USD 50.000 millones

Se trata de la mayor compra apalancada registrada, superando la adquisición de TXU Energy en 2007 y otras operaciones emblemáticas de esa época como Toys R Us y Hertz.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Electronic Arts (EA), creadora de franquicias icónicas como Battlefield y FIFA, anunció que pasará a manos privadas tras un acuerdo histórico de USD 55.000 millones encabezado por Silver Lake, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) y Affinity Partners, firma vinculada a Jared Kushner.

 

Se trata de la mayor compra apalancada registrada, superando la adquisición de TXU Energy en 2007 y otras operaciones emblemáticas de esa época como Toys R Us y Hertz.

 

El consorcio ofreció USD 210 por acción en efectivo, lo que supone una prima del 25% frente al precio de cierre previo a la filtración del acuerdo. Según cálculos de Reuters, el valor patrimonial de la operación asciende a USD 52.540 millones. El paquete se financiará con USD 36.000 millones de capital y USD 20.000 millones en deuda aportada por JP Morgan, de los cuales USD 18.000 millones se desembolsarán al cierre de la transacción.

 

El movimiento refleja el renovado apetito por megafusiones a nivel global, impulsado por costos de endeudamiento más bajos y el atractivo de los ingresos recurrentes en la industria del entretenimiento digital. Los inversores apuestan al valor duradero de las franquicias de EA, respaldadas por una base de jugadores que se mantiene fiel a títulos de larga trayectoria.

 

El momento no es casual: la compañía enfrenta un mercado de videojuegos más lento, donde los usuarios se muestran selectivos con sus gastos. EA apuesta fuerte a su portafolio de deportes y al próximo lanzamiento de Battlefield 6.

En este marco, analistas de Benchmark advirtieron que el precio de oferta no refleja el potencial de crecimiento de la firma, que podría sumar más de USD 2.000 millones en reservas adicionales hacia 2028 gracias a su pipeline de proyectos.

 

Cabe señalar que la cartera deportiva de EA, con licencias globales como FIFA y Madden NFL, se consolidó durante más de una década como una fuente de ingresos predecible gracias a microtransacciones y contenidos digitales. Este flujo recurrente es considerado clave para sostener la rentabilidad de largo plazo.

 

El cierre de la transacción está previsto para el primer trimestre del año fiscal 2027. Y como cláusula de seguridad, EA deberá pagar USD 1.000 millones si decide abandonar el acuerdo para aceptar otra oferta o modificar su directorio. El consorcio afrontaría la misma penalidad si la operación se frustra por retrasos regulatorios más allá de septiembre de 2026.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?