Este cedear petrolero venderá activos estratégicos por 6500 millones de dólares

La petrolera estadounidense busca financiarse vendiendo activos a Canadian Natural Resources, como una manera de juntar efectivo para los próximos años.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 07 de octubre del 2024 a las 4:34 pm

 

Chevron se esta desprendiendo de sus activos en las arenas petrolíferas de Athabasca y en el yacimiento de esquisto de Duvernay, ambos en Canadá, y se los vende a Canadian Natural Resources por 6.500 millones de dólares.

 

Hoy lunes, el gigante petrolero giró la noticia como parte de su plan de vender activos para juntar entre 10.000 y 15.000 millones de dólares para 2028. La idea es enfocar más energía en zonas clave como el esquisto en EE.UU. y Kazajstán.

 

Este acuerdo en efectivo, que esperan cerrar el 6 de diciembre, también le da a Chevron más margen financiero para plantarse mejor en su competencia con Exxon, que está pujando fuerte con su oferta de 53.000 millones de dólares para comprar Hess. Aunque la movida fue revisada por la Comisión Federal de Comercio (FTC), el año que viene un panel de arbitraje va a ver si Exxon tiene derechos preferentes.

 

Los activos canadienses que largó Chevron, ubicados en Alberta, le daban a la empresa 84.000 barriles de petróleo equivalente por día en 2023. El yacimiento de Duvernay es uno de los más importantes de esquisto en Canadá.

Con este trato, Canadian Natural se queda con el 90% del proyecto de las arenas petrolíferas de Athabasca, mientras que Shell sigue teniendo el otro 10%.

 

Este acuerdo le permite a Chevron sacarse de encima un activo costoso en las arenas petrolíferas y otro en Duvernay, que no parece competir tan bien con el yacimiento del Pérmico, según Allen Good, un analista de Morningstar. Good dijo que en los últimos años las grandes petroleras han ido dejando de lado las arenas petrolíferas, y este movimiento sigue esa línea.

 

Canadian Natural, por su parte, estima que con los activos de Duvernay sumará 122.500 barriles de petróleo equivalente por día para 2025. Además, piensan meter 400 millones de dólares más en inversiones el año que viene, según dijeron los ejecutivos de la empresa en una llamada con inversores.

 

La compañía también anunció que va a subir su dividendo trimestral un 7%, llevándolo a 56,25 centavos canadienses por acción, que pagarán en enero de 2025. Mark Stainthorpe, el director financiero, comentó que este acuerdo mejorará el flujo de caja y las ganancias de manera inmediata.

 

Mientras tanto, las acciones de Chevron subieron un 0,7% en las operaciones de la tarde, y las de Canadian Natural subieron casi un 3,7%, aprovechando el contexto de precios del petróleo en alza.

 

 

 

 

 

Invertir en Chevron

 

 

En Argentina se puede invertir en Chevron de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: CVX), pero se pueden operar en pesos (NYSE: CVX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?