Elon Musk vende acciones de Tesla por USD 7.000 millones

Todo es parte de una estrategia por si se ve obligado a adquirir Twitter en un futuro cercano.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 10 de agosto del 2022 a las 10:15 am

 

Elon Musk vendió acciones de Tesla por alrededor de USD 6.900 millones alegando que quiere evitar una venta repentina en caso de que se vea obligado a seguir adelante con su acuerdo de comprar Twitter.

 

Según documentos regulatorios publicados este martes, el hombre más rico del mundo habría vendido cerca de 7,92 millones de acciones el pasado 5 de agosto. A través de sus redes sociales, informó que, si el acuerdo de adquisición de Twitter no se cierra, volverá a aumentar su participación en el fabricante de vehículos eléctricos.

 

"En el caso (con suerte improbable) de que Twitter obligue a cerrar este acuerdo *y* algunos socios de capital no avancen, es importante evitar una venta de emergencia de las acciones de Tesla", escribió Musk.

 

Desde noviembre del 2021, Elon Musk ya vendió acciones de Tesla por aproximadamente USD 32.000 millones, y hace menos de cuatro meses dijo que no tenía planeado más ventas.

"Musk dijo en la reunión de accionistas de Tesla que cualquier debilidad en el precio de las acciones era una oportunidad de compra, y luego, 24 horas después, comenzó a vender acciones él mismo", relató Jim Dixon, operador de acciones en Mirabaud Securities. Es "muy poco probable" que Musk haya terminado de deshacerse de las acciones ahora, agregó el especialista.

 

Es importante recordar que, a mediados de julio, Twitter presentó una demanda contra Musk en los tribunales de Delaware, después de que este último desistiera de su acuerdo de compra de esa red social por USD 44.000 millones, según reportó la agencia Bloomberg.

 

Twitter dijo que Musk, después de firmar un acuerdo vinculante de fusión, ahora "se niega a cumplir con sus obligaciones con la empresa y sus accionistas porque el acuerdo que firmó ya no sirve a sus intereses personales".

 

La demanda marcó el comienzo de lo que podría ser una batalla legal prolongada, ya que Twitter busca obligar a Musk a cumplir con su acuerdo de pagar USD 54,20 por acción de la empresa, mientras que el multimillonario busca que se le excluya del acuerdo debido a problemas con el procedimiento de negociación.

 

"Después de montar un espectáculo público para poner a Twitter en juego, y después de haber propuesto y luego firmado un acuerdo de fusión favorable al vendedor, Musk aparentemente cree que él, a diferencia de todas las demás partes sujetas a la ley de contratos de Delaware, es libre de cambiar de opinión, interrumpir sus operaciones, destruir el valor para los accionistas y se retire", sostiene la demanda.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?