El gigante Caterpillar advirtió que el impacto de los aranceles será mayor de lo esperado
Tras el anuncio, las acciones de Caterpillar retrocedieron hasta un 2,2%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Caterpillar, uno de los mayores fabricantes mundiales de maquinaria para construcción y minería, advirtió que los aranceles comerciales tendrán un efecto más severo de lo previsto sobre sus resultados de 2025.
Apenas tres semanas después de su último informe trimestral, la compañía elevó su estimación del impacto neto anual a un rango de entre USD 1.500 y USD 1.800 millones, frente al rango de entre USD 1.300 y USD 1.500 millones calculados a inicios de agosto.
En particular, la empresa con sede en Irving, Texas, anticipa que el golpe durante el tercer trimestre ascenderá a entre USD 500 y USD 600 millones. La revisión responde principalmente a los aranceles de la Sección 232 sobre acero y aluminio, que incrementaron los costos de producción.
Las tensiones comerciales ya se reflejaron en los resultados del segundo trimestre, donde los gastos por aranceles se ubicaron en la parte alta de lo previsto en abril. Aunque la sociedad asegura estar aplicando medidas de mitigación, advierte que la situación sigue siendo "fluida" por el curso de las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
Tras el anuncio, las acciones de Caterpillar retrocedieron hasta un 2,2%. No obstante, la empresa mantuvo sin cambios su proyección de ventas e ingresos para el año, aunque reconoció que su margen operativo ajustado probablemente se ubicará en la parte baja del rango objetivo.
Pese al contexto adverso, algunos analistas destacaron la transparencia de la compañía. Por ejemplo, la firma Baird Equity Research señaló que el enfoque proactivo de Caterpillar podría darle una mejor posición frente a competidores que tardan más en actualizar sus previsiones.
Invertir en Caterpillar desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Caterpillar de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: CAT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: CAT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.