El fundador de TSMC opinó sobre la grave y delicada situación de Intel: qué dijo
Desde el máximo de abril de 2021 hasta la actualidad, Intel se contrajo casi un 70% y perdió más de USD 200.000 millones de valor.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Morris Chang, el fundador y expresidente de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), analizó la delicada situación de Intel Corporation y detalló cuál tuvo que haber sido la elección de la empresa para no perder el liderazgo tecnológico.
La semana pasada, se dio a conocer que Intel desvinculó a su director ejecutivo Pat Gelsinger. Aunque el fabricante de chips no reveló los motivos exactos, se cree que fue por el mal desempeño financiero y bursátil de los últimos años.
Parte de este comportamiento se debió a la decisión de Gelsinger de enfocar la compañía en su modelo de negocio de "fundición", el cual fracasó por el crecimiento de gigantes como la propia TSMC.
"No sé por qué Pat renunció. No sé si su estrategia era mala o si no la ejecutó bien... En comparación con la IA, parecía centrarse más en convertirse en una fundición. Por supuesto, ahora parece que debería haberse centrado en la IA", comentó Chang. "Actualmente no tienen ni una nueva estrategia ni un nuevo CEO. Encontrar a ambos es muy difícil", añadió.
Desde el máximo de abril de 2021 hasta la actualidad, Intel se contrajo casi un 70% y perdió más de USD 200.000 millones de valor, por lo que ahora tiene una capitalización bursátil de "apenas" USD 90.000 millones.
Por su parte, TSMC se revalorizó un 80% en el mismo periodo hasta sobrepasar los USD 840.000 millones de valor. De esta manera, logró posicionarse entre las compañías más grandes e importantes del mundo.
No obstante, si Intel hubiera apostado más por la inteligencia artificial, tal vez la situación habría sido diferente. De hecho, Nvidia siguió este camino y se convirtió en la compañía más valiosa de la actualidad.
Invertir en TSMC desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en TSMC de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.