El beneficio de YPF creció un 186% interanualmente
La petrolera argentina también anunció que sus ingresos aumentaron un 43%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La petrolera argentina YPF dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, de los cuales se desprenden mejoras sustanciales en ingresos y beneficios.
En concreto, reportó ventas por USD 5.179 millones, un 43% más que en el mismo periodo del año anterior y un 6,7% más que en el segundo trimestre del 2022. De este total, USD 4.168 millones provienen del mercado local, mientras que USD 604 millones llegan del mercado externo.
Por su parte, el resultado neto alcanzó los USD 678 millones en el tercer trimestre del año, un 186% más que en el tercer trimestre del 2021, aunque un 15% menos que en el trimestre pasado. De esta forma, la ganancia por acción crece un 191% año a año hasta los USD 1,72.
Asimismo, el flujo de caja libro se expandió casi un 82% año a año hasta rondar los USD 262 millones, mientras que la deuda total se redujo un 6,7% hasta los USD 6.989 millones, retrocediendo también un 1,4% desde el segundo trimestre del año.
En cuanto a la producción, el total de hidrocarburos se mantuvo estable en un promedio de 504 Kboe/d, aumentando un 1,8% interanualmente, impulsado por el incremento del 7,3% en la producción de crudo que llegó a 225.000 barriles diarios en el trimestre.
En tanto, la producción de crudo shale y shale gas mantuvo tasas de crecimiento saludables, con crecimientos anuales de 48% y 22%, respectivamente, mientras la compañía continuó mejorando en la eficiencia operativa estableciendo nuevos récords de fractura y velocidad de perforación.
Tras los anuncios, las acciones de YPF en Wall Street subieron un 4% hasta rondar los USD 7,4. De esta manera, acumulan un retorno positivo del 92% en lo que va del año.
Invertir en YPF
Para aprovechar este crecimiento y obtener un beneficio económico, se puede invertir en YPF desde Argentina de manera sencilla. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.
Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estará disponible YPF bajo el ticker "YPFD".