Paritarias bancarias 2025: cuánto cobrarán los trabajadores en septiembre tras el último acuerdo

El acuerdo entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector fijó un salario básico de $1.807.619,92 y un adicional ROE de $65.317,36, consolidando un ingreso total bruto de $1.872.937,28 para septiembre de 2025.

Los empleados del sector bancario ya conocen los valores que percibirán en septiembre de 2025, tras el acuerdo paritario firmado en julio entre la Asociación Bancaria y las entidades financieras. Este acuerdo estableció un nuevo salario básico y un adicional en concepto de ROE (participación en las ganancias), generando un aumento que se mantiene dentro de la pauta inflacionaria.

 

Así quedaron los ingresos para septiembre: el salario básico será de $1.807.619,92, al que se sumará un ROE de $65.317,36, totalizando un ingreso bruto de $1.872.937,28. Este esquema es uniforme para todo el personal bajo el convenio colectivo, sin distinción entre bancos públicos o privados, y funciona como piso salarial para calcular adicionales por función, categoría, antigüedad u otros beneficios.

 

La negociación de julio redefinió las escalas salariales con efecto inmediato en la liquidación de agosto y continuidad en septiembre. De este modo, ningún trabajador bancario percibirá menos de $1.872.937,28 durante septiembre. El ROE, que se actualiza según los resultados del sector financiero, constituye un refuerzo permanente en los recibos mensuales.

 

Para poner en perspectiva, en junio el piso salarial rondaba los $1,75 millones, mientras que en agosto el básico había alcanzado los $1,842 millones con un ROE inferior al actual. Con el ajuste acordado en julio, el ingreso total para septiembre supera esos valores y establece una nueva referencia para la actividad bancaria.

 

En la práctica, cada trabajador recibirá en septiembre un recibo que reflejará un básico de $1.807.619,92, un ROE de $65.317,36 y un total bruto a percibir de $1.872.937,28. Estos montos no incluyen adicionales por presentismo, horas extras u otras asignaciones particulares.

 

Las partes acordaron además revisar las condiciones salariales a fin de año, ante posibles variaciones inflacionarias. Así, se busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y asegurar estabilidad en el sector bancario durante 2025. El acuerdo también contempla capacitaciones y mejoras en las condiciones laborales, buscando un equilibrio entre la productividad del sector y el bienestar de sus empleados..

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?