Alibaba saltó un 12% en Wall Street tras reportar sólidos balances

El segmento de Nube Inteligente de la compañía creció un 26% año a año, lo que sorprendió positivamente al mercado.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Alibaba Group saltó un 12% en Wall Street durante la jornada de este viernes y alcanzó el nivel más alto desde marzo luego de presentar sólidos balances trimestrales.

 

En concreto, el gigante chino informó que, en el segundo trimestre de 2025, sus ingresos crecieron año a año un 2% hasta los USD 34.571 millones, un monto que superó por un 1% las expectativas del mercado.

 

El total provino, principalmente, de las unidades Grupo de Comercio Electrónico de Alibaba China (USD 19.553 millones) y Nube Inteligente (USD 4.662 millones). Año a año, hubo mejoras de 10% y 26%, respectivamente.

 

En tanto, su ganancia neta ajustada concluyó en USD 4.678 millones, un 18% menos que en el segundo trimestre del año pasado. De esta manera, su beneficio por acción fue de USD 2,06, frente al pronóstico medio de los analistas de USD 2,03.

 

"Impulsado por la sólida demanda de IA, el Cloud Intelligence Group experimentó un crecimiento acelerado de los ingresos, y los ingresos de productos relacionados con IA ya representan una parte significativa de los ingresos provenientes de clientes externos. De cara al futuro, seguimos comprometidos a invertir en nuestros dos pilares estratégicos de consumo e IA + Nube para aprovechar oportunidades históricas y generar un crecimiento a largo plazo”, dijo Eddie Wu, director ejecutivo de Alibaba Group", comentó Eddie Wu, director ejecutivo de Alibaba Group.

 

Invertir en Alibaba desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Alibaba de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BABA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BABA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?