Chevron superó las expectativas de Wall Street
El gigante energético facturó más de USD 50.000 millones en los primeros tres meses de 2023.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Chevron Corporation, la segunda compañía de petróleo con mayor valor en Estados Unidos, informó los balances trimestrales del primer periodo de 2023, los cuales alcanzaron para superar las estimaciones de Wall Street.
Concretamente, reportó un total de ventas de USD 50.793 millones, por debajo de los USD 54.373 millones del primer trimestre de 2022, pero un 2,5% por encima de las proyecciones del mercado.
Asimismo, el beneficio neto cerró en USD 6.574 millones, un 5% más año a año. De esta forma, la ganancia por acción ajustada fue de USD 3,55, contra un monto pronosticado de USD 3,36.
Por otro lado, Chevron dio a conocer que la producción mundial equivalente de petróleo cayó un 3% en el primer trimestre de 2023, mientras que el flujo de caja libre concluyó el periodo en USD 4.200 millones, aproximadamente.
"Estamos brindando sólidos resultados financieros y aumentando el retorno de efectivo a los accionistas", dijo Mike Wirth, presidente y director ejecutivo de Chevron, quien agregó: "Al mismo tiempo, estamos invirtiendo más para ayudar a aumentar el suministro de energía en el futuro".
"Tenemos la intención de aprovechar nuestra disciplina de capital, activos ventajosos y fortaleza financiera para ofrecer energía con menos carbono a nuestros clientes y distribuciones de efectivo superiores a nuestros accionistas", concluyó el ejecutivo.
Si bien los balances superaron las expectativas del mercado, las acciones de Chevron cayeron un 0,6% en la Bolsa de Nueva York. No obstante, en el último año, aún acumulan un crecimiento del 9%, teniendo en cuenta los dividendos.
Invertir en Chevron
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Chevron de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: CVX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario