Cedears: Occidental Petroleum superó los pronósticos de Wall Street
Occidental logró reducir su deuda a largo plazo a aproximadamente USD 20.850 millones al 30 de septiembre.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Occidental Petroleum superó las estimaciones del mercado en su reporte del tercer trimestre, impulsada por un sólido desempeño en producción que compensó la caída en los precios del petróleo.
La empresa registró un beneficio ajustado de USD 0,64 por acción, frente a una expectativa de aproximadamente USD 0,52. La producción promedio global alcanzó cerca de 1,46 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboepd), frente a 1,41 MMboepd del año anterior, gracias en parte a la integración de la adquisición de CrownRock realizada en agosto de 2024.
Mientras tanto, el precio promedio recibido por barril bajó a USD 64,78, desde los USD 75,33 del año previo. En efecto, aunque los precios cayeron más del 13% para el crudo de referencia Brent, el aumento de volumen permitió a la compañía mantener un resultado favorable.
En el frente financiero, Occidental aprovechó la reciente venta de su división de productos químicos y otros activos, lo cual contribuyó a reducir su deuda a largo plazo a aproximadamente USD 20.850 millones al 30 de septiembre.
Para el cuarto trimestre, anticipa una producción de entre 1,44 y 1,48 MMboepd, cifra que se sitúa levemente por encima de las expectativas de analistas.
A pesar de estos indicadores positivos, el mercado recibió el reporte con cautela: algunos inversores esperaban una guía más fuerte de cara al cuarto trimestre.
Invertir en Occidental Petroleum
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Occidental Petroleum de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: OXY), pero se pueden operar en pesos (BCBA: OXY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
