El Banco de Inglaterra presenta nuevas propuestas menos severas contra las stablecoins

Las propuestas revelan un cambio respecto a su postura inicial más rigurosa y apuntan a fomentar la innovación sin descuidar la estabilidad financiera.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

El Banco de Inglaterra (BoE, por sus iniciales en inglés) presentó una consulta pública para establecer un nuevo marco regulatorio dirigido a las denominadas "stablecoins sistémicas" en libras esterlinas, con miras a su uso generalizado en pagos en el Reino Unido.

 

Las propuestas revelan un cambio respecto a su postura inicial más rigurosa y apuntan a fomentar la innovación sin descuidar la estabilidad financiera.

 

Entre los puntos clave, se plantea que los emisores de estas stablecoins puedan respaldar hasta el 60% de sus pasivos en deuda pública británica a corto plazo, mientras que el restante mínimo del 40% deberá mantenerse en depósitos no remunerados en el Banco de Inglaterra.

 

Para emisores que transicionen desde la supervisión de la Financial Conduct Authority (FCA), se habilita una vía temporal que permite mantener hasta el 95% de respaldo en deuda pública.

 

Además, el banco central propone límites temporales al volumen que pueden poseer los individuos y las empresas: por ejemplo, particulares podrían estar limitados a aproximadamente GBP 20.000 en una stablecoin sistémica, y las empresas a cerca de GBP 10 millones (con posibles excepciones para grandes corporaciones).

 

El objetivo de estos techos es evitar que la migración de depósitos bancarios hacia stablecoins afecte la capacidad de crédito de los bancos tradicionales e introduzca tensiones en el sistema financiero.

 

El régimen regulatorio que se propone distingue entre stablecoins que pueden impactar la estabilidad financiera —las supervisadas bajo el BoE— y aquellas que no lo hacen, que quedarán bajo la órbita de la FCA.  El comunicado del banco señala que estas propuestas marcan un paso decisivo hacia la implementación del régimen de stablecoins del Reino Unido el próximo año.

 

Aunque el enfoque del BoE se presenta como más flexible que el de 2023 —cuando propuso que todas las reservas debían mantenerse íntegramente con el banco central— la propuesta mantiene su carácter cauteloso comparado con otros centros financieros.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?