Cedears: Citi proyectó a cuánto se dispararán las acciones de Mercado Libre

Los especialistas del banco estadounidense detallaron que siguen esperando "ganancias de cuota de mercado en las principales geografías".

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 04 de enero del 2024 a las 11:33 am

 

Tras la fuerte suba del 80% que atravesaron las acciones de Mercado Libre, un equipo de analistas de Citigroup pronosticó que la cotización podría dispararse un 25% más durante 2024 hasta rondar los USD 1.900, llegando a niveles no vistos desde septiembre de 2021.

 

"Los resultados de Mercado Libre siguen superando nuestras expectativas: no sólo su negocio principal crece por encima de nuestras previsiones, sino que el ritmo de expansión de los márgenes ha sido notable", indicó el reporte publicado en el arranque de la semana.

 

Posteriormente, los especialistas del banco estadounidense detallaron que siguen esperando "ganancias de cuota de mercado en las principales geografías". Según los últimos balances financieros de Mercado Libre, estas regiones serían Brasil, México y Argentina.

 

En todo el 2023, desde Citi estiman que la compañía cofundada por Marcos Galperin haya logrado un crecimiento del valor bruto de mercancías del 26,6%, una mejora del margen operativo hasta el 14,8% y un margen EBITDA del 18,6%.

 

"En retrospectiva, Mercado Libre se benefició de la competencia en Brasil, donde varios operadores se enfrentan a importantes dificultades financieras, mientras que otros se centraron principalmente en preservar sus propios balances, es decir, más racional hacia las comisiones de mercado, precios, etc.", añadió el grupo de expertos.

 

 

 

Invertir en Mercado Libre

Para aprovechar estos movimientos, desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?