Amazon incorporará anuncios publicitarios a su plataforma Prime Video en 2024 | Dolarhoy.com
Empresas|22 de septiembre de 2023

Amazon incorporará anuncios publicitarios a su plataforma Prime Video en 2024

La empresa seguirá el sendero iniciado por Netflix y otras plataformas de streaming. Para evitar los anuncios, los usuarios tendrán que optar por un plan más caro.

Por Eric Nesich

 

Una mala noticia para los suscriptores de Amazon Prime Video se conoció este viernes. La empresa fundada por Jeff Bezos informó que a partir del próximo año incorporará anuncios en su plataforma de series de televisión y películas.

 

Al principio esta acción comenzará en Estados Unidos y luego se extenderá hacia otros países. Si el usuario no quiere ver anuncios publicitarios, tendrá que pagar 3 dólares adicionales al precio del plan contratado. En las próximas semanas los clientes de Amazon Prime recibirán un correo electrónico informando acerca de estos cambios en la interfaz.

 

“Para continuar invirtiendo en contenido atractivo y seguir aumentando esa inversión durante un largo período de tiempo, a partir de principios de 2024, los programas y películas de Prime Video incluirán anuncios limitados”, informó la compañía en el día de hoy. No obstante Amazon sostiene que planea incorporar “muchos menos anuncios que la televisión lineal y otros proveedores de streaming”.

 

Todo empezó con Netflix

Otros servicios de streaming como Netflix, Warner Bros, Hulu y Disney+ ya poseen publicidad para financiarse, generando una fuente de ingresos adicional que años atrás no existía. Las empresas de streaming durante tiempo han buscado formas para hacer que el negocio sea más rentable, como la prohibición de compartir contraseñas y reducciones de costos. Finalmente tuvieron que sucumbir al negocio de tener que incorporar los molestos avisos publicitarios a los usuarios brindando la opción de no verlos a cambio de pagar una tarifa más cara.

 

Un ejemplo de ello es Netflix, que comenzó a ofrecer un plan más económico con publicidad desde 2022, como respuesta a la creciente pérdida de usuarios que repercutió en sus ingresos. De hecho el gigante del streaming eliminó su plan más barato sin publicidad tratando de que más gente se adhiera a su plan con anuncios. Los ejecutivos de la compañía han dicho que la economía de su plan publicitario era más alta que el plan básico y que la publicidad incrementa los ingresos y ganancias de Netflix.

 

Invertir en Amazon

En Argentina se puede invertir en Amazon de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.