Amazon confirmó split y recompra de acciones
El gigante del comercio electrónico anunció una medida que muchos inversores estaban esperando y que podría impulsar la cotización de las acciones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Amazon, la compañía de comercio electrónico más grande e importante del mundo, recientemente dio a conocer dos noticias que alegraron a los inversores: split y recompra de acciones.
En concreto, la empresa cofundada por Jeff Bezos anunció que dividirá sus acciones en 20 (split 20 a 1), al igual que muchas otras tecnológicas como Alphabet o Apple.
Esta técnica corporativa tiene el objetivo de hacer que el precio de la acción baje y pueda ser más accesible para una mayor cantidad de inversores. Actualmente, las acciones de Amazon cuestan alrededor de USD 2.785; tras el split, costarían cerca de USD 139, manteniendo una cotización constante.
Es importante tener en cuenta que, al realizarse un split, la capitalización de mercado no se ve afectada, al igual que el capital de los actuales accionistas, ya que el total sigue manteniéndose.
De aprobarse en la junta de accionistas, el split se ejecutaría el próximo 6 de junio. Desde ese entonces, ya podría formar parte del índice Dow Jones que pondera a las empresas por precio de acciones, no por capitalización bursátil.
Por otra parte, Amazon también informó una recompra de acciones por USD 10.000 millones. Según los especialistas, esta estrategia deja ver que la empresa considera que los precios de mercado resultan "atractivos" y que hay proyecciones positivas por delante.
Invertir en Amazon desde Argentina
Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.