Tarjeta Alimentar: cuáles son los montos confirmados hasta julio 2025

Los beneficiarios seguirán recibiendo los mismos montos de la Prestación Alimentar, destinada a quienes tienen hijos o están embarazadas. Además, los pagos se acreditan junto a la AUH, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

 

En julio de 2025, los beneficiarios de la Prestación Alimentar continuarán recibiendo los mismos montos de los meses anteriores, según información del Ministerio de Capital Humano. Esta ayuda está destinada a aquellos que reciben asignaciones sociales y tienen hijos o están en situación de embarazo, permitiendo la adquisición de alimentos y bebidas.

 

Los montos establecidos para la Tarjeta Alimentar son diferenciados según la cantidad de hijos en el hogar. Así, las familias con un hijo o quienes perciben la Asignación por Embarazo recibirán $52.250, mientras que aquellas con dos hijos obtendrán $81.936. Por otro lado, para las familias con tres o más hijos, el monto ascenderá a $108.062.

 

El calendario de pagos de la Tarjeta Alimentar corresponde a las fechas de acreditación de la AUH, AUE o pensiones no contributivas, y varía según la terminación del DNI del beneficiario. Además, podrán consultar su fecha de cobro exacta a través del portal de Mi ANSES, donde deben ingresar su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

 

Este beneficio se otorga de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales. La ANSES utiliza su base de datos para determinar qué personas son elegibles. Desde el cambio que se implementó en octubre de 2024, incluso los ajustes por la edad de los hijos son automáticos.

 

Para mantener el acceso a esta prestación, es esencial que los datos personales y familiares estén correctamente actualizados en la base de ANSES. Los beneficiarios pueden verificar esta información a través de Mi ANSES en la sección de Información Personal.

 

La Prestación Alimentar está dirigida a titulares de la Asignación Universal por Hijo que tengan hijos de hasta 17 años, embarazadas que cobren la Asignación por Embarazo a partir del tercer mes, y personas con hijos con discapacidad que también reciban la AUH. Además, madres que perciben una Pensión No Contributiva por tener siete hijos también tienen acceso.

 

La Tarjeta Alimentar únicamente se puede usar para la compra de alimentos y bebidas, y cuenta con el beneficio de poder utilizarse tanto con una tarjeta física como a través de la aplicación con códigos QR, facilitando así la experiencia de compra y eliminando la necesidad de portar físico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?