Resultados de las elecciones del fin de semana en Santa Fe y Formosa

Las elecciones del 29 de junio en Santa Fe y Formosa registraron baja participación. En Santa Fe, el oficialismo ganó, pero en Rosario el peronismo logró una victoria significativa. La jornada se desarrolló con normalidad y sin incidentes.

 

La jornada electoral en Santa Fe y Formosa, que tuvo lugar el 29 de junio, se caracterizó por una baja afluencia de votantes. Según informó el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, solo el 36% del padrón votó a las 15 horas. Este evento incluyó a aproximadamente 3,4 millones de personas habilitadas que debían decidir sobre diversos cargos, entre ellos diputados locales, intendentes y concejales.

 

A primera hora de la mañana, los centros de votación abrieron en ambas provincias. En Santa Fe, bajo el gobierno de Maximiliano Pullaro, cerca de 2,9 millones de personas estaban habilitadas para emitir su voto, mientras que en Formosa, donde Gildo Insfrán ejerce el gobierno, alrededor de medio millón de ciudadanos podían participar de la elección.

 

En el ámbito político, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mostró su entusiasmo por la actuación de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios municipales, indicando: “Pasamos de 0 concejales a 34”. En contraste, Cristina Kirchner se hizo eco de los logros del peronismo, celebrando las victorias en Formosa, donde el oficialismo se impuso con casi el 70% de los votos, y en Rosario, donde Juan Monteverde obtuvo el primer lugar con un 30% de los sufragios. La elección en Formosa no solo incluyó la renovación de cargos legislativos, sino también la selección de 30 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial, un proceso que promete debates intensos, especialmente en relación con el artículo sobre reelecciones indefinidas.

 

Pese a la baja participación en las urnas, el oficialismo en Santa Fe se alzó con un triunfante resultado en los comicios municipales; sin embargo, el peronismo se destacó en la ciudad de Rosario con su victoria. En Rosario se renovaron 13 bancas del Concejo Municipal, mientras que Formosa renovó el 50% de su Cámara de Diputados, específicamente 15 bancas.

 

La jornada electoral, que finalizó a las 18 horas, se desarrolló sin incidentes de consideración, y la Policía de Formosa afirmó que todo se llevó a cabo con total normalidad. Gildo Insfrán, gobernador de dicha provincia, también ejerció su derecho al voto en su localidad natal de Laguna Blanca.

 

Los resultados preliminares reflejan un panorama político fragmentado en ambas provincias. A medida que se analizan los datos, los partidos comienzan a ajustar sus estrategias de cara a las próximas elecciones nacionales. Los líderes políticos ya han convocado reuniones para evaluar el impacto de estos comicios en el futuro del país.

 

Los analistas políticos advierten sobre la necesidad de una reflexión profunda por parte de los partidos, dado que la baja participación podría ser un indicativo del descontento ciudadano. La atención se centra en cómo las elecciones influirán en las estrategias de campaña para las elecciones nacionales, previstas para octubre.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?