La industria manufacturera cayó 4,4% en agosto y acumula dos meses negativos en 2025

El Índice de Producción Industrial Manufacturero registró una baja interanual impulsada por sectores como textiles, metalurgia y automotriz, mientras la construcción mostró leve crecimiento.

El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero) publicado por el Indec reflejó en agosto una caída del 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando el segundo mes consecutivo de resultados negativos en 2025. En contraste, la comparación mensual con julio mostró una leve recuperación del 0,6%, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año se mantiene con un crecimiento del 4,4% respecto a igual período de 2024.

 

El retroceso en agosto estuvo liderado por el sector de textiles, indumentaria, cuero y calzado, que registró una caída del 15,3%. Dentro de este grupo, la producción de calzado se desplomó un 25,6% y la textil un 18,1%, afectados por la menor demanda interna y el aumento de las importaciones.

 

Otro sector con impacto negativo fue el de industrias del metal, maquinaria y equipos, que reportó una baja promedio del 12,8%. También disminuyó la producción automotriz en un 5,9% interanual, con una caída aún más pronunciada en la fabricación de vehículos automotores, que retrocedió un 35,5%. Otros sectores que mostraron bajas en agosto incluyen minerales no metálicos (-3,9%), otros equipos y aparatos (-3,6%), alimentos y bebidas (-2,4%), y refinación de petróleo junto con químicos, caucho y plástico (-1,6%).

 

En contraste, el informe del Indec sobre la actividad de la construcción (ISAC) indicó un leve crecimiento del 0,4% interanual y del 0,5% respecto a julio. Además, la construcción acumuló una mejora del 8% en los primeros ocho meses de 2025 frente a igual período del año anterior.

 

Algunos sectores dentro de la construcción mostraron incrementos destacados, como la producción de asfalto (+61%), mosaicos graníticos y calcáreos (+32,3%), hormigón elaborado (+22,5%) y sanitarios de cerámica (+21,2%). Sin embargo, otros materiales como ladrillos huecos (-14,7%), cales (-9,5%), yeso (-8%) y pisos cerámicos (-4,5%) tuvieron retrocesos importantes.

 

El informe también señaló que los puestos de trabajo en la construcción crecieron un 4,6% interanual, alcanzando los 388.750 empleos, y que la superficie autorizada para edificación aumentó un 5% hasta 1,38 millones de metros cuadrados. Las expectativas del sector para el trimestre septiembre-noviembre de 2025 son negativas, según la encuesta cualitativa del ISAC. Las empresas manifestaron preocupación por la caída de la actividad económica, atrasos en las cadenas de pagos, costos elevados, inestabilidad de precios y falta de créditos.

 

En detalle, el 64,9% de quienes realizan obras privadas anticiparon que su actividad se mantendrá sin cambios, mientras que el 27,7% prevé una caída. En obra pública, el 60% espera estancamiento y el 28,9% proyecta una disminución.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?