Becas Progresar 2025: todo sobre el cobro de mayo

El pago de la beca comenzará el 14 de mayo y se extenderá hasta el 20. Sin embargo, algunas demoras y rechazos generan incertidumbre entre los estudiantes, que temen no recibir el monto debido por la falta de presentación de certificados.

Miércoles 14 de mayo del 2025 a las 11:50 am

 

Miles de jóvenes argentinos están a la espera de recibir el cobro correspondiente a mayo del Programa Progresar 2025, aunque no todos podrán acceder a esos fondos este mes. ANSES ha dado a conocer el cronograma de pagos, pero las demoras y los rechazos, junto con algunas inquietudes sobre la regularidad académica, generan incertidumbre entre aquellos que dependen de esta ayuda económica para continuar sus estudios.

 

El inicio de los pagos de la beca Progresar comenzará el miércoles 14 de mayo y se extenderá hasta el martes 20. Los abonos se realizarán de acuerdo a la terminación del DNI. Esta vez, el monto correspondiente se sitúa en $35.000 mensuales, aunque solo se depositará el 80% de esta suma, es decir, $28.000, hasta que el estudiante presente el certificado que acredite su condición de alumno regular. El resto del monto se liberará a fin de año, lo que añade una capa de expectativa a los beneficiarios.

 

Los pagos se gestionan de manera directa en la cuenta bancaria o en la billetera virtual que cada beneficiario haya registrado. Sin embargo, un número significativo de estudiantes manifiesta no haber recibido el crédito aún, lo que ha derivado en preocupación. “Todavía no aparece nada acreditado, y tengo todo en regla”, expresan varios usuarios a través de las redes sociales.

 

Desde ANSES, se han identificado varias razones que podrían explicar por qué algunos estudiantes no reciben el pago en tiempo y forma. Entre ellas se encuentran datos personales desactualizados en la base de datos del organismo, la falta de validación académica –ya que las instituciones educativas deben confirmar la regularidad del alumno en tres ocasiones a lo largo del año–, errores administrativos y suspensiones temporales por incumplimiento de requisitos académicos o sociales.

 

Ante estas problemáticas, ANSES sugiere que los beneficiarios consulten el estado de sus solicitudes a través de Mi ANSES o Mi Argentina, para verificar si su situación ya aparece como aceptada, rechazada o en evaluación. Con más de un millón de inscriptos y una demanda en constante crecimiento, el Programa Progresar se mantiene como un pilar fundamental para facilitar el acceso a la educación, aunque es crucial prestar atención a los detalles para asegurar el correcto cobro de los pagos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?