Programa Hogar ANSES: de qué se trata y cómo acceder a la asistencia económica
Este programa ofrece asistencia económica a hogares que utilizan garrafas de gas, especialmente en zonas alejadas. Para acceder, es necesario cumplir con requisitos relacionados a ingresos y la falta de suministro de gas natural.
El Programa Hogar de ANSES continuará brindando apoyo a partir de abril de 2025, destinado a familias argentinas que aún no tienen acceso a la red de gas natural. Esta iniciativa se centra en aquellos hogares que dependen del uso de garrafas de gas, una realidad que afecta a las regiones remotas o de difícil acceso a los servicios de gas.
El propósito de este programa es mitigar el costo asociado a las garrafas y así contribuir a la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables. Para beneficiarse, es esencial que las familias cumplan una serie de requisitos, que abarcan tanto el nivel de ingresos como las condiciones de acceso a servicios de gas.
Según información oficial proporcionada por ANSES, los principales requisitos para acceder al Programa Hogar en abril de 2025 son no tener un servicio de gas natural a nombre de ningún miembro de la familia y estar excluidos de la Tarifa Social de Gas. Respecto al límite de ingresos, ANSES aclara que el ingreso del grupo familiar no puede sobrepasar los dos salarios mínimos vitales y móviles, o estar registrado bajo la categoría C del monotributo. No obstante, en el caso de contar con un integrante con discapacidad que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, los ingresos pueden extenderse hasta tres salarios mínimos o la categoría D del monotributo.
En las regiones más frías del país, que incluyen La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el partido de Patagones, los límites de ingresos son más favorables, pudiendo llegar hasta 2,8 salarios mínimos o 4,2 salarios mínimos si hay una persona con discapacidad en el hogar. Para acceder a este subsidio, los interesados tienen la opción de iniciar el trámite online o dirigirse a una oficina de ANSES. Es crucial mantener actualizados los datos y contar con la documentación necesaria para facilitar el proceso.
El monto del subsidio en el Programa Hogar varía en función de múltiples factores, como el tamaño del grupo familiar, la ubicación y la época del año. Según ANSES, a la ayuda básica se le pueden sumar montos adicionales durante los meses invernales o si en el hogar residen más de cinco personas. Asimismo, aquellos que habitan en zonas frías podrán acceder a garrafas extras.
Los beneficiarios pueden comprobar su elegibilidad para recibir el subsidio a través de la app Mi Argentina, donde también podrán consultar el estado de los pagos. Es esencial que mantengan actualizados su número de teléfono, correo electrónico y dirección para completar satisfactoriamente el trámite.