La licitación para privatizar Intercargo se postergaría hasta fin de año por demora en tasación

El Banco Nación informó que no puede tasar la empresa estatal de servicios aeroportuarios. La unidad ejecutora trabaja con una evaluadora de peso y podría recurrir al BICE si no avanza el proceso.

El Gobierno había planeado privatizar Intercargo antes de las elecciones legislativas, pero ahora la licitación se postergaría hasta finales de 2025 debido a retrasos en la tasación de la empresa estatal que presta servicios de rampa en los aeropuertos argentinos. Desde la unidad ejecutora encargada de las privatizaciones explicaron que el proceso saldrá con un precio base y que están trabajando con una evaluadora de peso para determinar el valor. En caso de no avanzar, cuentan con la opción de recurrir a un banco público para realizar la tasación.

 

En su informe ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que se solicitó la tasación al Banco Nación, pero la entidad respondió que no dispone de los medios para llevar a cabo esta tarea. Por otro lado, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) manifestó tener la capacidad operativa para realizar la valuación.

 

El decreto 198/2025, publicado el 18 de marzo, autorizó el procedimiento para la privatización total de Intercargo S.A.U. y reconoció que el Tribunal de Tasaciones de la Nación no podía valorar la empresa en su totalidad dentro de un plazo razonable. En una nota previa fechada el 17 de febrero y dirigida al presidente de Intercargo, Fernando Miguel Montes, el Tribunal aclaró que solo podía hacer una tasación patrimonial, pero no sobre bienes intangibles como el know how, la marca, patentes ni derechos de operación, elementos que el Gobierno busca incluir en la valoración.

 

Según el informe “Ejecución Presupuestaria de Empresas Públicas no Financieras” de la Secretaría de Hacienda, Intercargo logró un resultado económico positivo de $5.963 millones en el primer trimestre de 2025. Además, la empresa controla espacios estratégicos en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, lo que limita la entrada de competidores en el mercado de servicios de rampa. Aunque el Gobierno eliminó la obligatoriedad de contratar a Intercargo para aerolíneas sin servicio propio, la mayoría de los nuevos prestadores aún no han podido comenzar a operar, salvo Air Class Cargo, que se autopresta el servicio, y Global Service Handling.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?