Jubilados de ANSES cobrarán en octubre con aumento y bono adicional
El pago de octubre comenzará el 8, con adelanto por feriados y un bono para quienes perciben la jubilación mínima, junto a un aumento del 1.88% basado en la inflación oficial.
Los jubilados que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzarán a recibir sus haberes correspondientes al mes de octubre a partir del miércoles 8, iniciando por aquellos que perciben la jubilación mínima.
Este pago se realizará respetando la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario, siguiendo un calendario que fue adelantado debido a modificaciones en el cronograma por feriados nacionales. En particular, el pago que habitualmente se realiza el viernes 12 de octubre, se adelantará al jueves 9.
El calendario de pagos no solo comprende a jubilados y pensionados, sino también a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF, manteniendo la modalidad de pago por terminación de DNI. Además, este mes se incorpora un nuevo bono destinado a reforzar los ingresos de los jubilados con menores haberes.
En detalle, los jubilados que perciben los haberes más bajos recibirán un bono adicional financiado por el gobierno de Javier Milei. Este pago extraordinario se suma a un aumento del 1.88% en las jubilaciones, que fue calculado en base a la inflación confirmada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 9 de octubre
- DNI terminados en 1: 13 de octubre
- DNI terminados en 2: 14 de octubre
- DNI terminados en 3: 15 de octubre
- DNI terminados en 4: 16 de octubre
- DNI terminados en 5: 17 de octubre
- DNI terminados en 6: 20 de octubre
- DNI terminados en 7: 21 de octubre
- DNI terminados en 8: 22 de octubre
- DNI terminados en 9: 23 de octubre
Asignación por Prenatal
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 14 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 15 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 16 de octubre
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre
- DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 0 y 1: 21 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 22 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 23 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 24 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 27 de octubre
Con el incremento y el bono, ANSES reforzará el monto total que percibirán jubilados y pensionados durante este mes, consolidando el compromiso del Estado con la protección social de los sectores más vulnerables. Las autoridades recomiendan a los beneficiarios consultar el calendario oficial en la página de ANSES para evitar demoras y asegurar el cobro oportuno.
Además, recuerdan que los pagos se realizan de forma escalonada según la terminación del DNI. El aumento y el bono buscan mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados, garantizando un respaldo económico en un contexto de alta incertidumbre financiera.