Inflación: cuánto subieron los precios en marzo

Interanualmente, los precios de la economía real aumentaron a un ritmo del 104,3%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 14 de abril del 2023 a las 3:39 pm

 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a marzo de 2023.

 

Del reporte se desprende que la inflación del tercer mes del año fue del 7,7%. De acuerdo al organismo, en términos interanuales, los precios de la canasta seleccionada subieron un 104,3%.

 

En detalle, los últimos datos revelan que las divisiones con mayor crecimiento mensual en febrero fueron Educación (29,1%); Prendas de vestir y calzado (9,4%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%); Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%) y Restaurantes y hoteles (7,9%).

 

Por su parte, las categorías menos golpeadas fueron Comunicación (1,9%); Recreación y cultura (4,4%); Transporte (5,3%); Salud (5,7%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,8%); Bienes y servicios varios (6,3%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (6,5%).

 

De la información recopilada, se concluye que Cuyo fue la región que más sufrió de inflación, alcanzando un 7,9%, seguida por Pampeana (7,8%), Gran Buenos Aires (7,8%), Noroeste (7,3%), Patagonia (7%) y Noreste (6,2%).

 

De esta forma, desafortunadamente, el nivel alcanzado por el IPC supera las expectativas de los analistasSegún el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), para marzo de 2023 se esperaba un aumento de los precios del 7%.

 

De acuerdo a este informe, para fin de año se proyecta que la inflación alcanzará alrededor de un 110%, lo que demuestra una leve aceleración al alza frente a los niveles alcanzados en 2022.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?