Cómo afecta el aumento de impuestos a combustibles en la nafta y gasoil
El Gobierno, mediante el decreto 146/2025, implementa nuevos impuestos sobre combustibles líquidos y dióxido de carbono. Este ajuste, que comenzará a aplicarse desde el 1° de abril, busca garantizar la previsibilidad en el sector.
El Gobierno Nacional ha oficializado un nuevo aumento en los impuestos que gravan los combustibles, lo que impactará directamente en el precio de la nafta y el gasoil. Esto fue anunciado a través del Boletín Oficial, donde se publicó el decreto 146/2025, estableciendo una nueva tabla de incrementos para los impuestos sobre combustibles líquidos (ICL) y también para el impuesto al dióxido de carbono.
Según la normativa, los cambios en los valores se aplicarán a los hechos imponibles que se realicen entre el 1° y el 31 de marzo. El decreto aclara que "el incremento total en los montos de impuesto [...] surtirá efectos respecto de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de abril de 2025, inclusive".
La medida fue anticipada con la finalidad de "garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector". En cuanto al impacto que esta suba tendrá en los precios, se estima que será del 0,4%, cifra que se presenta "muy por debajo de los datos de inflación de enero de 2025".
Además, se oficializó un aumento sobre el biodiesel destinado a la mezcla obligatoria con el gasoil, y otro sobre el bioetanol que se utiliza en la nafta. Aunque estas actualizaciones no representarán un incremento inmediato y directo, sí podrían influir en los precios de los surtidores. El último ajuste en los precios de la nafta y el gasoil ocurrió el 1 de marzo.
Por último, el precio del bioetanol se estableció en $746.595 por litro para el producido a partir de caña de azúcar y en $684.280 por litro para el derivado del maíz, ambos destinados a su mezcla obligatoria.