El Gobierno desvincula a trabajadores estatales que no aprueban el examen de idoneidad

A través de la Resolución 48/2025, firmada por Federico Sturzenegger, se establece que los empleados del Sector Público que no superen la Evaluación de Conocimientos serán despedidos a partir del 1 de julio de 2025.

Jueves 15 de mayo del 2025 a las 10:53 am

 

El Gobierno nacional anunció la desvinculación de los trabajadores estatales que no superaron el examen de idoneidad a través de la Resolución 48/2025, firmada por Federico Sturzenegger y publicada en el Boletín Oficial. Esta decisión implica que aquellos que no aprueben la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán despedidos a partir del 1 de julio de 2025.

 

La medida abarca a todos los empleados del Sector Público Nacional, incluyendo funcionarios de la administración nacional, organismos descentralizados, empresas del Estado y diversas entidades con personalidad jurídica. De este modo, quienes no logren pasar el examen se verán obligados a sumarse a la creciente cifra de desempleados en el país, comenzando en el segundo semestre del año. Además, cualquier documento activo vigente después del 30 de junio será anulado bajo la nueva normativa.

 

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se destacó el porcentaje de aprobación, con más del 98% de los 41.532 trabajadores que rindieron el Sistema de Evaluación Pública (SEP). Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, manifestó su descontento ante esta situación: “Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y no pudieron, fracasaron porque todos rindieron bien”.

 

En su crítica a la política de ajuste del actual Gobierno, Aguiar agregó: “Los maestros de la eficiencia acaban de derrochar cuantiosos recursos públicos en evaluaciones de desempeño que nunca tuvieron sentido”. Se pronunció sobre la falta de lógica en exigir pruebas de idoneidad a empleados con considerable antigüedad en sus puestos, y enfatizó que el verdadero problema radica en los funcionarios que apenas llevan un año en sus posiciones. Aguiar espera que el Gobierno detenga esta tendencia y evite la implementación del sistema en otras áreas del país.

 

El Gobierno, por su parte, defendió la medida como un paso necesario para garantizar la eficiencia en el sector público. En un comunicado, Sturzenegger afirmó: “La evaluación de idoneidad es fundamental para asegurar que los ciudadanos cuenten con un servicio público de calidad”. Sin embargo, la controversia persiste en medio de un clima de creciente tensión social.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?