Nuevo régimen de importación: aumentan a USD 3.000 compras en el exterior

El nuevo régimen también exime de aranceles a los envíos de hasta USD 400 y busca facilitar el comercio exterior para uso personal. La medida, impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, entra en vigencia de inmediato.

Lunes 02 de diciembre del 2024 a las 10:59 am

 

El Gobierno Nacional anunció este lunes una suba en los montos permitidos para realizar compras en el exterior mediante el Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier. Según la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el umbral para importaciones ha aumentado de USD 1.000 a USD 3.000; además, las remesas de hasta USD 400 quedarán exentas del pago de aranceles.

 

La medida, que fue difundida en el Boletín Oficial, tiene como principal objetivo facilitar y acelerar el comercio exterior para las personas individuales. Asimismo, busca regularizar y consolidar las normativas existentes, eliminando más de 15 reglamentaciones previas vinculadas a la importación simplificada.

 

Dentro de los cambios del nuevo régimen se encuentra la exención de aranceles, donde los primeros USD 400 de cada envío no tendrán derechos de importación, aunque estos productos estarán sujetos al cobro del IVA. Por ejemplo, en la jornada del lunes 2 de diciembre de 2024, se pudo verificar en la plataforma Amazon que los impuestos no eran aplicables en ciertas compras.

 

Además, se establece un nuevo límite total de importación elevado a USD 3.000 por envío. La normativa subraya que los bienes adquiridos deben ser destinados exclusivamente a uso personal. La secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía ha brindado su apoyo a esta iniciativa, enfatizando que favorece un comercio exterior más ágil y accesible, además de contribuir a la disminución de los costos vinculados a la importación.

 

Las personas que deseen realizar compras bajo este nuevo esquema, deberán registrar cada adquisición en el portal de ARCA, accediendo a la sección 'Envíos Postales Internacionales'. Este procedimiento es obligatorio y debe llevarse a cabo dentro de los 30 días posteriores a la recepción de las mercancías; de lo contrario, el usuario perderá la facultad de gozar del beneficio. Los interesados deberán poseer un CUIT y una clave fiscal, así como un medio de pago que esté habilitado para transacciones internacionales.

 

Con respecto a las sanciones y los controles, ARCA ha implementado un "marco sancionatorio claro" para penalizar posibles violaciones de las normativas establecidas por parte de los prestadores de servicios postales y los consumidores. Esto incluye una supervisión de las operaciones para prevenir el uso incorrecto del régimen.

 

De acuerdo con cifras proporcionadas por ARCA, más de un millón de personas realizaron su primera compra en el exterior durante este año, lo que contribuyó a un total de 21,8 millones de transacciones. Con esta iniciativa, el Gobierno tiene como objetivo facilitar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía. La actualización del régimen entra en vigor de manera inmediata, y las disposiciones complementarias estarán disponibles en el micrositio 'Envíos Internacionales' en el sitio web oficial de ARCA.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?