Club de París: Argentina hará un pago parcial para evitar el default
Las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo parcial con el grupo de acreedores y solo pagarán unos 430 millones de dólares con el objetivo de eludir una cesación de pagos.
Por redacción
La Argentina y el Club de París llegaron a un entendimiento de buena voluntad y el país sudamericano deberá cumplir con una suma menor a los US$2.400 millones que debía pagar originalmente. Gracias a este avance en las negociaciones, el gobierno ya no entraría en default a partir de julio, sin embargo, se comprometió a cumplir con el resto de sus obligaciones en un futuro no tan lejano.
“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para obtener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento el próximo 31 de julio. Entre capital e intereses, pagar el vencimiento de u$s 2400 millones hubiera sido un golpe a las reservas y hubiese generado más inestabilidad cambiaria y macroeconómica”, anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de una conferencia de prensa.
El pasado 31 de mayo, la Argentina debía pagar unos US$2.200 millones en concepto de capital y otros US$237 millones en intereses al Club de París. Sin embargo, ya se había estipulado en el acuerdo que el gobierno podía usar el período de gracia de 60 días en caso que lo considere necesario.
Esta deuda del Estado argentino con el grupo de países acreedores corresponde a un acuerdo firmado en mayo de 2014, en el que la nación aceptó pagar una deuda de unos US$9700 millones que tenía con el Club, luego de estar 13 años en una situación de default con la entidad.
En un principio, el monto iba a terminar de pagarse en 2019, sin embargo, la crisis financiera que enfrenta la Argentina desde mediados de 2018 terminó retrasando los últimos compromisos.
Según informó el jefe de la cartera económica, ahora el país tendrá tiempo hasta marzo de 2022 para hacer frente a sus obligaciones crediticias que aún le quedan por cumplir con el Club.
“La Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo del 2022 para resolver una reestructuración más permanente con el Club de París. Además, continuará haciendo esfuerzos para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de renegociar los US$44.000 millones que la nación debe por el acuerdo stand- by firmado en 2018”, explicó Guzmán.
De esta manera, se cumplió uno de los objetivos de la administración de Alberto Fernández, que consistía en ganar un poco de tiempo para priorizar la renegociación de la deuda del país con el FMI.
Por su parte, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva difundirá un comunicado durante esta semana, celebrando el avance de las conversaciones entre la Argentina y el Club de París.