Expansión: YPF le compra a Total Energies dos bloques clave en Vaca Muerta

La petrolera nacional le compró a TotalEnergies su parte en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza. Refuerza su liderazgo en la cuenca neuquina y se mete de lleno en el negocio del gas licuado.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

Este miércoles YPF comunicó oficialmente que llegó a un acuerdo con Total Austral (la filial argentina de TotalEnergies) para comprar el 100 % de las acciones de la sociedad que detenta el 45 % de participación en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza, ambos ubicados en la formación Vaca Muerta. La operación fue valuada en US $ 500 millones, y está sujeta al cumplimiento de condiciones previas habituales.
 

 

¿Qué implican estos bloques para YPF? Según el comunicado oficial y la presentación ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), tras el cierre YPF será dueña de una compañía que posee el 45 % de los derechos sobre ambos bloques, en una sociedad conjunta con Shell Argentina (45 %) y Gas y Petróleo de Neuquén (GyP, 10 %)
 

 

La Escalonada: es un yacimiento productor de crudo de primera línea. Desde YPF aseguran que esta adquisición potencia su producción actual y genera sinergias que apuntalan el desarrollo de su Hub Norte de Vaca Muerta. Rincón La Ceniza está ubicado en la ventana de gas húmedo de Vaca Muerta, con gran potencial para extraer gas acompañado de líquidos valiosos, lo que lo hace estratégico en el marco del proyecto Argentina LNG, la iniciativa nacional para exportar gas natural licuado desde el país.

Ambos bloques tienen concesiones vigentes hasta 2051, lo que asegura un horizonte de largo plazo para la planificación energética.
 

 

¿Por qué esta adquisición es clave?

 

Refuerza a YPF como actor central en Vaca Muerta: la estatal ya lidera las actividades de extracción no convencional y con esta compra amplía su dominio en la formación que alberga la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo.

 

Desde la petrolera francesa explicaron que la venta forma parte de una “gestión activa del portafolio” para enfocarse en proyectos globales más rentables con menor costo por barril o peso de carbono, incluyendo desarrollos en Surinam y Brasil. De esta forma liberan capital de áreas argentinas para destinarlas a inversiones prioritarias como el campo Fénix y otras operaciones en la Cuenca Neuquina.

 

Esta venta sigue las recientes operaciones de ExxonMobil (vendió a Pluspetrol bloques por más de US $ 1.700 millones) y Petronas (con block La Amarga Chica por US $ 1.500 millones), reflejando cómo las multinacionales replantean su presencia en Vaca Muerta.

El monto final podrá modificarse en función de los flujos generados por la sociedad desde enero hasta la fecha del cierre, según informó YPF a la CNV

 

YPF redobla su apuesta estratégica en Vaca Muerta con esta operación de US $ 500 millones, que le permite tomar control efectivo sobre dos bloques con concesiones hasta 2051. La movida está alineada con su ambición energética y abre expectativas sobre el futuro rol del país en el mercado global del gas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?