Los ingresos de Uber crecieron un 18% en el segundo trimestre

A su vez, la ganancia neta avanzó un 33% de forma interanual en el periodo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 06 de agosto del 2025 a las 4:05 pm

Uber Technologies, la compañía de viajes compartidos y envíos, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, en los cuales se expuso una gran ganancia.

 

Específicamente, registró ingresos por USD 12.651 millones, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior y un 1,6% más que la cifra estimada por los analistas. El total se dividió entre los segmentos Movilidad (USD 7.288 millones), Entregas (USD 4.102 millones) y Fletes (USD 1.261 millones).

 

A su vez, la compañía reportó una ganancia neta de USD 1.355 millones, un 33% más grande que la del segundo trimestre de 2024. De esta manera, el beneficio por acción ajustado fue de USD 0,63, cuando el mercado esperaba un beneficio de USD 0,62 por acción.

 

Por otro lado, Uber anunció que las reservas brutas crecieron año a año un 18% hasta los USD 46.756 millones en el periodo finalizado en junio. En tanto, los viajes también aumentaron un 18% hasta los 3.268 millones y los usuarios mensuales activos, un 15% hasta los 180 millones.

 

"Nuestra estrategia de plataforma está funcionando, con cifras récord de audiencia, frecuencia y rentabilidad en Movilidad y Entregas. Pero apenas estamos comenzando a desbloquear todo el potencial de la plataforma, ahora con 20 socios autónomos en todo el mundo", mencionó Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de la compañía.

 

En la presentación, la compañía también anunció la autorización de una recompra de acciones por USD 20.000 millones y reveló un flujo de caja libre récord de USD 8.500 millones en los últimos doce meses.

 

Invertir en Uber desde Argentina

En Argentina se puede invertir en Uber de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: UBER), pero se pueden operar en pesos (BCBA: UBER) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?