Caputo: "Nos gustaría bajar impuestos pero hoy tenemos déficit fiscal"

El ministro de Economía estuvo presente en una reunión con empresarios y brindó su parecer respecto de los seis meses de Gobierno. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 26 de junio del 2024 a las 1:41 pm

 

En un evento celebrado en la provincia de Mendoza, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en un encuentro con empresarios que "si seguimos así al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos que hay hoy en Argentina".

 

“Ahí es donde tenemos que ir. Los devaluadores seriales creen que la única forma de conseguir competitividad es devaluando, pero el camino es bajar la carga impositiva fuertemente. El camino es ese y la llave la tienen los empresarios,” remarcó el ministro.

 

“El sector privado tiene un rol en esto mucho más importante que lo que ustedes creen. Las decisiones individuales de ustedes son las que van a determinar cuán rápido y fuertemente salgamos de esta crisis. No va a ser más desde el Sector Público. Nosotros vamos a acompañar pero lo más difícil de este lado se hizo y en tiempo récord.” subrayó.

 

Claro que nos gustaría bajar impuestos ya, pero la consecuencia inmediata es que hoy tenemos déficit y lo tenés que financiar. Y si hacemos eso perdemos la confianza, por eso nos apoyamos en esto. Se revierte confiando en el modelo. Ustedes tienen que saber que donde la economía empiece a crecer nosotros le devolveremos esa plata en baja de impuestos”, respondió al ser consultado sobre el porque no se bajan impuestos e incluso se los aumenta.

 

“Antes se filmaban y pavoneaban diciendo que nos íbamos en 4 meses, cuando vieron los resultados dijeron muchachos, empecemos porque se quedan 4 u 8 años. Ahora que solucionamos swap, pasa Ley Bases, baja la inflación, y tenemos el mayor mes de superávit hay mucho más ruido. ¿Por qué pasa eso? Justamente por eso, porque mejoró todo y hay una buena parte de la oposición cuyo único objetivo es volver a ser gobierno y tiraron toda la carne al asador,” afirmó.

 

Caputo justificó el freno a la obra publica para recomponer las arcas del Estado, en ese aspecto detalló:recibimos 2700 obras, el 77% eran obras por convenio y obras menores. Cordón cuneta, techo de una pileta, baños en un cementerio. Casi el 80% de la obra era eso. Eso no es obra, es política. ¿Eso se tiene que hacer? Sí, pero que lo haga la intendencia, el gobernador. Nos costaba más la fiscalización de la obra que la obra misma. Nación tiene que hacer obras de infraestructura importante que sirvan al desarrollo, no un cordón cuneta. Aproximadamente 1950 obras eran de ese tipo. Hoy la mitad ya se la llevaron las jurisdicciones”.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?