Bank of America confía en el crecimiento económico de Estados Unidos para 2025
El optimismo surge a pesar de las incertidumbres que rodean las políticas económicas del presidente electo Donald Trump, que incluyen aranceles a los bienes importados, recortes de impuestos a las corporaciones y restricciones a la inmigración.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Un equipo de analistas de Bank of America detalló en una nota publicada para sus clientes que la economía estadounidense está en una posición muy sólida de cara al próximo año.
Los especialistas liderados por Claudio Irigoyen proyectaron que la potencia más importante del mundo crecerá a una tasa anualizada del 2,4% en 2025, cuando anteriormente se estimaba una mejora de sólo el 2%.
El optimismo surge a pesar de las incertidumbres que rodean las políticas económicas del presidente electo Donald Trump, que incluyen aranceles a los bienes importados, recortes de impuestos a las corporaciones y restricciones a la inmigración.
No obstante, Estados Unidos está preparado para hacerle frente a cualquier clase de tormenta económica que siga la agenda de Trump. "Nos gusta decir que Estados Unidos importa muchas cosas, pero no importa recesiones. Sólo exporta recesiones", sostuvieron desde Bank of America.
De acuerdo a los expertos de Wall Street, cualquier cambio en la política comercial de Estados Unidos "representaría mayores riesgos para el resto del mundo" que para el propio país por la resiliencia económica.
"En la actualidad, la economía estadounidense tuvo un desempeño consistentemente superior al de Estados Unidos durante casi dos años. Europa está en dificultades, China está en dificultades, por lo que Estados Unidos está afrontando cualquier posible alteración de la política comercial con una base mucho más sólida que Europa y China. Creo que ese hecho tampoco pasará inadvertido para la administración entrante", resumieron desde el banco.