ARBA digitaliza todos los impuestos provinciales y elimina el envío de boletas en papel

La Agencia de Recaudación bonaerense finalizó la transición digital que reemplaza más de 20 millones de boletas impresas, ofreciendo opciones simples y seguras para el pago de tributos.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) concretó la digitalización total de los impuestos provinciales, poniendo fin al envío de boletas en formato papel. A partir de esta transformación, los contribuyentes deberán gestionar sus tributos exclusivamente por medios digitales, con opciones diseñadas para ser accesibles, seguras y respetuosas con el ambiente.

 

Este avance se enmarca en una política de modernización institucional que se intensificó desde 2020, cuando se incorporaron trámites en línea, servicios de atención remota y el envío digital de boletas. La intención ha sido facilitar la relación entre el organismo recaudador y la ciudadanía, optimizando tiempos y recursos. Ahora, la administración de todos los impuestos provinciales es completamente digital, lo que permitió eliminar la impresión y distribución masiva de boletas, consolidando un modelo de gestión más eficiente y sostenible.

 

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que "esta transformación forma parte de nuestro compromiso con la modernización del Estado. La digitalización permite reducir costos, optimizar recursos públicos y facilitar el cumplimiento tributario, al tiempo que disminuye el impacto ambiental que genera el consumo masivo de papel".

 

Además, Girard afirmó que la medida mejora la experiencia de los contribuyentes y promueve la equidad: "Las y los contribuyentes tienen hoy múltiples opciones digitales para acceder a sus boletas de manera rápida y segura. Es una forma de garantizar un servicio público moderno, inclusivo y eficiente".

 

Al inicio de su gestión, ARBA imprimía y enviaba más de 20 millones de boletas correspondientes a impuestos como el Inmobiliario Urbano, Rural y Complementario, así como el de Automotores y Embarcaciones Deportivas. La transición hacia la digitalización fue gradual hasta alcanzar la completa desaparición del papel. 

 

Actualmente, los comprobantes son enviados por correo electrónico o están disponibles para descarga en la página oficial de ARBA. Los contribuyentes pueden acceder a sus boletas a través de tres vías principales. 

 

  • Suscripción para recibir boletas por correo electrónico desde el sitio web de ARBA.
  • Descarga directa en formato PDF con todos los datos necesarios para el pago.
  • Solicitud de boleta física impresa bajo demanda en cualquier Centro de Servicio Local.

En cuanto a los pagos, se mantienen todas las modalidades existentes, que incluyen el pago online con tarjetas de débito o crédito, generación de código electrónico para cajeros automáticos y uso de la aplicación Cuenta DNI mediante escaneo de código QR recibido por correo. Girard resaltó que "desde que comenzamos nuestra gestión impulsamos un camino de modernización que mejoró los servicios, desburocratizó trámites y facilitó el cumplimiento tributario para toda la sociedad. Este paso es coherente con esa línea de trabajo y con nuestra visión de un Estado inteligente, que brinda respuestas ágiles y promueve el uso responsable de los recursos públicos".

 

Por otro lado, la agencia informó que no habrá aumentos en los valores de los impuestos patrimoniales para los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario. Respecto a los plazos de pago, el 13 de agosto vence la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano para inmuebles edificados y baldíos. El 9 de septiembre se debe abonar la cuarta cuota del Impuesto a los Automotores, y el 13 de septiembre operan los vencimientos de la tercera cuota del Inmobiliario Rural y del Complementario, sin incrementos respecto a cuotas anteriores.

 

La digitalización también permitirá a ARBA mejorar el control fiscal y reducir la evasión, fortaleciendo así la recaudación provincial. Además, se espera un impacto positivo en el cuidado ambiental al disminuir significativamente el consumo de papel y la huella de carbono.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?