Todo lo que hay que saber sobre el negocio de los NFT

Qué son, quiénes pueden vender y comprar, en qué plataformas hacerlo y qué costos trae.

Por redacción

Jueves 19 de agosto del 2021 a las 1:00 pm

 

Mucho se habla de los NFT o Non Fungible Token, pero lo cierto es que este tema todavía es distante o poco comprensible para muchos. Qué son, quiénes pueden vender y comprar, en qué plataformas hacerlo y qué costos trae, son algunas de las preguntas que respondieron a Forbes criptoartistas pioneros en la región y expertos inmersos en el universo de los NFT.

 

Antes de saber cómo comprar y vender, en caso de que esté mirando opciones de inversión o colección, es importante definir qué son los NFT. Luis Ramírez conocido como 'Billie Alter', programador y criptoartista mexicano, los define como un token criptográfico que sirve para representar algo único. “Son una forma de tener trazabilidad, transparencia y transferencia de valor, ya que todo queda en la blockchain, un libro digital a prueba de manipulaciones y que mantiene un registro permanente”.

 

Entendiendo lo anterior es clave saber qué se podría convertir a NFT. Sobre este punto, Camila Fierro conocida como 'Fira' -una de las primeras criptoartistas de Colombia-, comentó que los archivos que se pueden convertir son mp3, mp4, png, jpg y gif. 

 

“Se han hecho NFT de música, imágenes, videos, memes, fashion, artículos, entre otros; las opciones son ilimitadas”, señaló.
NFT: qué son y por qué está haciendo millonarios a los artistas

 

Juan Contreras, Outreach Manager de Zenzo -criptomoneda especializada en videojuegos para blockchain y NFT- puso un ejemplo para entender mejor lo que se ha explicado hasta ahora. Expuso que, si una persona tiene un cuadro físico y único de un artista, la obra solo la puede tener un dueño, y si se vende, probablemente no hay registro de quiénes hayan sido sus anteriores propietarios, a menos de que haya un curador. 

 

¡Mirá la nota completa acá!

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?