Cómo las stablecoins pueden revolucionar el billonario mercado de los bonos del Tesoro

Coinbase proyecta que la capitalización de mercado de las stablecoins alcanzará los USD 1,2 billones en 2028.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Con la deuda de Estados Unidos superando los USD 37 billones, el mercado de bonos del Tesoro encuentra en las stablecoins un nuevo respaldo.

 

Tether y Circle, emisores que dominan casi el 90% del mercado de monedas estables, están emergiendo como actores estratégicos en la demanda de deuda a corto plazo, en un contexto donde los grandes acreedores tradicionales, como China y Japón, redujeron su exposición.

 

La reciente Ley GENIUS dio un marco regulatorio histórico a la industria y exige que los emisores respalden sus tokens con dólares o activos líquidos de alta calidad, favoreciendo especialmente a las letras del Tesoro.

 

Para analistas de HSBC, un mercado de stablecoins regulado refuerza el objetivo del presidente Trump de consolidar a Estados Unidos como capital global de las criptomonedas y fortalece el rol del dólar en las finanzas digitales.

Hoy, los emisores mantienen cerca de USD 125.000 millones en letras del Tesoro, aún menos del 2% de la oferta en circulación. Sin embargo, Wall Street apuesta a que su peso crecerá con fuerza: Coinbase proyecta que la capitalización de mercado de las stablecoins alcanzará los USD 1,2 billones en 2028, Standard Chartered espera USD 2 billones y Bernstein, hasta USD 4 billones para 2035.

 

El movimiento coincide con la necesidad del Tesoro de ampliar la emisión de deuda a corto plazo, mientras los bancos centrales extranjeros reducen compras y la Reserva Federal desmantela la flexibilización cuantitativa. De hecho, en 2024, Tether se ubicó como el séptimo mayor comprador de bonos del Tesoro, superado solo por países como Reino Unido y Singapur.

 

En este marco, el impacto ya comienza a sentirse: el Banco de Pagos Internacionales estima que entradas de stablecoins por USD 3.500 millones pueden reducir los rendimientos de las letras a tres meses en hasta 2,5 puntos básicos en cuestión de días.

 

Aunque algunos advierten que el traslado de fondos desde depósitos bancarios hacia stablecoins podría restringir el crédito, el consenso en la industria es optimista. Como señala Ark Invest, estas monedas digitales podrían reemplazar a China y Japón como principales tenedores de bonos del Tesoro hacia 2030 para convertirse en un factor determinante para la estabilidad financiera de Estados Unidos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?