Decathlon regresa a Argentina: cuándo abrirá su primera tienda y todos los detalles
Decathlon regresa a Argentina tras más de 20 años y abrirá su primera tienda en octubre de este año, en Al Río. La cadena planea expandirse con 20 locales en el país hasta 2026, ofreciendo su completo catálogo de productos importados.
Decathlon, la cadena deportiva francesa, está lista para volver a Argentina con un plan de expansión. En este contexto, el primer local abrirá sus puertas en octubre, en el complejo Al Río, situado en Avenida del Libertador. Esta nueva tienda contará con una superficie de 3.000 metros cuadrados, estratégicamente ubicado entre dos grandes comercios, Carrefour y Sodimac.
La elección de Al Río como escenario para el primer local responde a un modelo que ya ha demostrado ser exitoso en otros países de la región, como Uruguay y Paraguay, donde Decathlon también tiene presencia. La compañía tiene como objetivo ofrecer su catálogo completo de productos, ya que importará todo su stock para el nuevo mercado argentino.
Según informaron fuentes cercanas a la operación, tras esta apertura inicial, Decathlon tiene planes de abrir al menos un local más antes de que finalice el año, aunque aún se desconoce su localización. Además, se prevé una contratación significativa de personal para la tienda, que abrirá en primavera.
Después de más de 20 años de ausencia, la empresa regresa al país donde su último local cerró durante la crisis económica de 2001-2002. En esta nueva etapa, cuenta con el respaldo de una sociedad compuesta por Manuel Antelo, Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia, quienes aportan experiencia en finanzas internacionales.
El objetivo de Decathlon es establecer una red de veinte locales en las principales ciudades argentinas. Las primeras tiendas deben abrirse antes de diciembre de 2025, con un segundo establecimiento proyectado para la Ciudad de Buenos Aires, aunque su ubicación aún está en negociación.
Grupo One, responsable del retorno de Decathlon, ya tiene experiencia en la gestión de tiendas en Uruguay y Paraguay. Esta experiencia es clave para afrontar los desafíos que presenta el mercado argentino, que es más volátil en términos de cambio. A pesar de que todos los productos que ofrecerá la marca serán importados, lo que puede suponer un reto en precios, Decathlon mantiene su estrategia de destacar por la calidad y el valor de sus productos, buscando posicionarse como una opción competitiva.
Además de las aperturas planificadas, el Grupo One considera introducir otras marcas del conglomerado Mulliez en el país, como Kiabi, que se especializa en indumentaria informal. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca consolidar la presencia del grupo en el entorno sudamericano, aprovechando las nuevas oportunidades económicas.
El espacio de Al Río no solo se considera ideal por su ubicación y diseño moderno, también se espera que sirva como modelo operativo para futuras aperturas. Con su amplio espacio, se ofrecerá una gama completa de productos deportivos, lo que permitirá replicar el estándar de atención y surtido que la marca maneja en los mercados vecinos.
Asimismo, Decathlon está en busca de más locaciones para cumplir con su cronograma de inauguraciones, contemplando ciudades relevantes como Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán. La disponibilidad de espacios adecuados y las condiciones logísticas serán determinantes en esta selección.
El regreso de Decathlon a Argentina también refleja un cambio en el entorno económico del país, propiciando la llegada de nuevos actores internacionales que buscan establecerse en el mercado local. Este escenario presenta oportunidades interesantes para empresas que cuentan con experiencia y estrategias consolidadas en otras regiones.