YPF, lo mejor de la jornada de hoy ¡No te pierdas el resumen del día!

En una jornada sin grandes novedades en el mercado local, lo más destacado fue YPF.

Jueves 29 de julio del 2021 a las 5:14 pm

 

Acciones

Las más destacadas del Merval en la jornada de hoy fueron YPF (YPFD) con una suba del 3,6%, mayormente debido a las expectativas de un gran balance y a la suba de calificación para la firma por parte de Fitch Ratings. La siguió Edenor (EDN) +2,7% y Transener (TRAN) +2,1%.

 

Entre las más golpeadas se destacan Sociedad Comercial del Plata (COME) que retrocede un 1,8%, pero se mantiene 17,5% arriba en lo que va del mes. La siguió Grupo Financiero Valores (VALO), que ya registra un descenso del 14,1% en el año.

 

Bonos

Transcurrimos días con poca variación para los principales bonos en dólares. El AL30D permanece invariable este miércoles, mientras que el GD30D sube un 0,5%.

 

Dólar

El dólar blue se mantuvo y cerró en $180.

 

Este martes, el tipo de cambio legal apenas se movió y subió a $101,93 para la venta.

 

El dólar solidario, por su parte, se mantuvo estable y volvió a cerrar en $167,89 para la venta.

 

El MEP subió ligeramente y se estableció en $168,32 para la compra y $168,38 para la venta. La brecha con el blue es apenas inferior a los $12. El CCL también subió y cotiza en $168,98 para la compra y $169,04 para la venta.

 

Riesgo país

Retrocede un 0,6% y se estanca en los 1.592 puntos básicos.

 

Internacional

El S&P 500 subió un 0,45% y alcanzó un récord de 4.430,20,  haciendo caso omiso del decepcionante crecimiento estadounidense del segundo trimestre en medio de señales de que el gasto del consumidor sigue siendo saludable.

 

El equipo de Research de Bull Market Brokers destacó que "el PBI real creció a una tasa anual del 6,5% en el segundo trimestre, incumpliendo las expectativas de un crecimiento de casi el 8,5%. Sin embargo, una mirada más profunda a los componentes del crecimiento dio muchas razones para el optimismo, ya que el gasto de los consumidores superó las expectativas".

 

Un aumento en las existencias de chips también apoyó al sector tecnológico en general, liderado por las ganancias en Advanced Micro Devices (AMD) y Qualcomm (QCOM). El resto de acciones de gran capitalización registraron ascensos: Alphabet, matriz de Google (GOOGL), Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) tuvieron días verdes, mientras que Amazon (AMZN) cayó a la espera de los resultados que presentará al cierre de hoy.

 

 

Concepto diario

Hoy, a raíz de las acciones llevadas adelante por la FED en estos días, repasaremos el concepto de "tapering".

 

El tapering se refiere a las políticas que modifican las actividades tradicionales de los bancos centrales. Los esfuerzos de tapering se dirigen principalmente a los tipos de interés y a controlar la percepción de los inversores sobre la futura dirección de los tipos de interés. Los esfuerzos de reducción pueden incluir la modificación del tipo de descuento o de las reservas obligatorias.

 

El tapering también puede implicar la ralentización de las compras de activos, lo que, en teoría, conduce a la reversión de las políticas de flexibilización cuantitativa (QE) aplicadas por un banco central. El "tapering" se lleva a cabo después de que las políticas de flexibilización cuantitativa hayan logrado el efecto deseado de estimular y estabilizar la economía.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?