Meta y Ray-Ban lanzaron unas nuevas gafas inteligentes con IA | Dolarhoy.com
Empresas|21 de mayo de 2024

Meta y Ray-Ban lanzaron unas nuevas gafas inteligentes con IA

Las gafas incluyen un par de auriculares que actúan como los de conducción ósea, aunque técnicamente no lo son, enviando el sonido sin tener que ocupar las orejas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

La tecnológica Meta Platforms y el fabricante de lentes Ray-Ban se asociaron para lanzar un nuevo modelo de gafas inteligentes que busca facilitar la vida de las personas mediante un sistema de inteligencia artificial (IA).

 

Anunciadas en septiembre de 2023 y lanzadas en abril de 2024, las nuevas Ray-Ban Meta presentan un diseño muy minimalista, elegante y discreto que no se diferencia del de un par de anteojos comunes y corrientes.

 

 

En cuanto a tecnología, el dispositivo incluye una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles, que permite capturar fotos y videos en alta definición, y un sistema de cinco micrófonos para poder hablar con otras personas y con el sistema de IA.

 

A su vez, las gafas inteligentes incluyen un par de auriculares que actúan como los de conducción ósea, aunque técnicamente no lo son, enviando el sonido sin tener que ocupar las orejas.

 

En cuanto al software, Meta incluyó su propia IA, que en realidad se asemeja más a un asistente virtual como Siri que a ChatGPT, por ejemplo. No obstante, alcanza para pedirle que tome fotos, inicie una videollamada o suba el volumen, entre otras tareas.

 

 

De momento, el equipamiento de las Ray-Ban Meta es bastante limitado y está muy lejos de los productos futuristas mostrados en series y películas como Black Mirror. Sin embargo, las lentes cuestan alrededor de USD 350, por lo que son muy accesibles para cualquier tipo de usuario.

 

Además, lo interesante es que sirven como muestra del potencial de Meta como compañía tecnológica, un potencial que, evidentemente, va más allá de las redes sociales y la publicidad.

 

 

 

 

 

Invertir en Meta desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Meta de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: META), pero se pueden operar en pesos (BCBA: META) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.