Ford invierte USD 5.000 millones para desarrollar el "cambio más radical" de fabricación
De acuerdo a Jim Farley, director ejecutivo de Ford, la nueva "plataforma EV universal" es "el cambio más radical" en cómo diseñan y construyen vehículos en Ford desde el Modelo T presentado en 1908.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Ford, el famoso fabricante estadounidense de vehículos, anunció que está invirtiendo USD 5.000 millones para cambiar la forma en la que produce autos eléctricos. De esta manera, podrá desarrollar modelos a partir de USD 30.000 por unidad para poder competir cada vez mejor con las alternativas de las marcas chinas.
En concreto, la empresa con sede en Dearborn, Michigan, reveló este lunes una inversión de USD 2.000 millones para modernizar su planta de ensamblaje en Louisville y otros USD 3.000 millones para construir una nueva fábrica de baterías en Michigan.
De acuerdo a Jim Farley, director ejecutivo de Ford, la nueva "plataforma EV universal" es "el cambio más radical" en cómo diseñan y construyen vehículos en Ford desde el Modelo T presentado en 1908.
El ejecutivo detalló que la nueva línea de montaje estará estructurada más como un "árbol de montaje", con tres líneas diferentes que convergen en una, en lugar de una única cinta de montaje.
"Estamos seguros de que esta forma de construir un vehículo es la primera vez que alguien lo hace en cualquier parte del mundo", dijo Doug Field, jefe de Diseño y Digitalización de vehículos eléctricos de Ford.
El primer modelo surgido de este nuevo sistema de producción será una camioneta mediana de cuatro puertas, cuyo lanzamiento está previsto para 2027. Tal como indicó Farley, el vehículo tendrá capacidad para cinco ocupantes, incluirá un "frunk" (compartimento de almacenamiento frontal) y una caja de carga trasera.
Invertir en Ford desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Ford de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: F), pero se pueden operar en pesos (BCBA: F) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.