Apple presentó su Mac más potente: qué ofrece y cuánto cuesta
La actualización del Mac Studio trae mejoras significativas en velocidad, alcanzando hasta 16,9 veces más rapidez en tareas específicas.
Por redacción
Apple lanzó una actualización significativa para su computadora de escritorio, el Mac Studio. El principal atractivo es que los nuevos modelos incorporan los chips M4 Max y M3 Ultra, que prometen un rendimiento notablemente mejorado en comparación con sus predecesores.
A pesar de la confusión que podría generar la denominación, se confirmó que el M3 Ultra supera al M4 Max en términos de potencia. De acuerdo a la información proporcionada por la compañía, la versión del Mac Studio con M4 Max es "hasta 1,6 veces más rápida en Photoshop que el M1 Max", "hasta 2,1 veces más veloz compilando en Xcode que el M1 Max" y "hasta 1,6 veces más rápido en Topaz Video AI que el M1 Max".
Por su lado, el modelo equipado con el M3 Ultra se destaca por ser "hasta 16,9 veces más rápido en generación de tokens usando un LLM en LM Studio comparado con el M1 Ultra" y "hasta 2,6 veces más rápido renderizando en Maxon Redshift comparado con el M1 Ultra".
La estrategia de Apple en cuanto a los chips de este Mac Studio es, sin duda, inusual. Mientras que el M4 Max incorpora las innovaciones de la cuarta generación, como el proceso de fabricación de 3 nm de segunda generación, el M3 Ultra se basa en la arquitectura anterior.
Este último resulta de la fusión de dos M3 Max en un solo chip, lo que potencialmente duplica el número de núcleos en la GPU y la CPU, elevando su rendimiento.
Aunque Apple no brindó detalles, es razonable pensar que el M4 Max podría tener un mejor rendimiento en tareas de un solo núcleo gracias a su nueva arquitectura, mientras que el M3 Ultra podría llevar la delantera en aplicaciones que aprovechan múltiples núcleos por su mayor cantidad de núcleos.
Por otro lado, la nueva versión del Mac Studio también trae puertos Thunderbolt 5 que permiten transferencias de datos de hasta 120 Gbps y facilitan el uso de módulos de expansión externos.
En tanto, ambos modelos cuentan con puertos USB-A, un conector para auriculares de 3,5 mm, un HDMI, un Ethernet de 10 Gbps y una ranura para tarjetas SDXC (UHS-II), además de conectividad Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.
En lo que respecta a la memoria, las configuraciones también dependen del chip elegido. La versión con M4 Max comienza con 36 GB de memoria unificada y puede alcanzar hasta 128 GB, mientras que el modelo con M3 Ultra arranca en 96 GB y puede escalar hasta 512 GB.
Si bien los nuevos Mac Studio estarán disponibles a partir del miércoles 12 de marzo, ya se pueden reservar en el sitio web de Apple y en distribuidores autorizados, con un precio inicial del modelo más accesible de USD 2.600 y un valor para la unidad más completa de más de USD 17.000.