Wall Street espera que el S&P 500 no avance nada desde los niveles actuales

Según los especialistas, el mercado se mantendrá con alta volatilidad y las ganancias de las compañías del S&P 500 podrían retroceder o estancarse nominalmente.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 28 de mayo del 2025 a las 11:13 am

 

El S&P 500 prácticamente no avanzó nada en lo que va del año, ya que hubo una gran volatilidad por los aranceles estadounidenses. Y desafortunadamente para los inversores, su precio podría mantenerse igual hasta finales de 2025.

 

Una encuesta de Reuters entre 51 estrategas, analistas, gestores de cartera y operadores concluyó que, en promedio, el objetivo del índice accionario para este año es de 5.900 puntos, cuando ahora cotiza a 5.914 puntos.

 

Según los especialistas, el mercado se mantendrá con alta volatilidad y las ganancias de las compañías del S&P 500 podrían retroceder o estancarse nominalmente.

 

"Está claro que las ganancias se verán afectadas por lo que está sucediendo con los aranceles", comentó Sameer Samana, director de Acciones Globales y Activos Reales en Wells Fargo Investment Institute.

 

"Creemos que los aranceles son un impuesto y que una combinación de consumidores y empresas estadounidenses, junto con productores y empresas internacionales, pagará los impuestos. En esencia, ese tipo de transferencia de riqueza proviene, en cierta medida, de las ganancia", añadió.

 

Recientemente, Trump dio marcha atrás el domingo en su amenaza de aplicar un arancel del 50% a la Unión Europea, aplazando su entrada en vigor hasta el 9 de julio con el fin de dar espacio a las negociaciones entre la Casa Blanca y el bloque de 27 países.

 

No obstante, los estrategas señalan que la volatilidad inherente a las negociaciones arancelarias complicó las proyecciones sobre el comportamiento del índice.

 

"Es muy difícil hacer pronósticos dada la incertidumbre arancelaria y la dinámica cambiante que parece ocurrir a diario", sostuvo Anthony Saglimbene, estratega jefe en Ameriprise Financial. "Hay que aplicar una prima de riesgo más alta a las acciones, y eso nos acompañará durante el resto del año", agregó.

 

 

 

 

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

 

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?