Wall Street cree que el S&P 500 podría prácticamente estancarse durante todo el 2024
Los riesgos geopolíticos se cuentan entre las preocupaciones para el mercado en 2024, tal como señalan los estrategas encuestados por Reuters.
Por Gonzalo Andrés Castillo
}Un grupo de 33 estrategas de Wall Street encuestados por Reuters concluyó que el índice S&P 500 terminará el 2024 en 4.700 puntos, lo que implicaría una suba nominal de apenas el 3% desde la cotización actual.
A su vez, el estudio detalló que 9 de los 13 especialistas que también respondieron a si las acciones estadounidenses alcanzarán un nuevo récord histórico en los próximos seis meses dijeron que sí, con la mayoría esperando a que suceda a principios de 2024.
En las últimas semanas, las acciones en Wall Street experimentaron un notable incremento, impulsado por la creencia de que la Reserva Federal finalmente completó su ciclo de alzas de tasas de interés y podría considerar recortarlas en el próximo año.
En este marco, los inversores recibieron con entusiasmo los datos favorables de inflación en octubre, especialmente debido a la disminución en los precios de la gasolina para los estadounidenses.
No obstante, a pesar de estos desarrollos positivos, persisten las preocupaciones acerca de la posibilidad de que la economía entre en recesión el próximo año o sufra de al menos una desaceleración significativa.
"Vemos que la economía se debilitará aún más en 2024 y, en algún momento, el consumidor colapsará", sostuvo Paul Christopher, jefe de estrategia de inversión global en Wells Fargo Investment Institute.
Por otro lado, los riesgos geopolíticos se cuentan entre las preocupaciones para el mercado en 2024, tal como señalan los expertos. Mientras tanto, los inversores están atentos al conflicto entre Israel y los militantes de Hamas en Gaza.
En tanto, en cuanto a las perspectivas de ganancias corporativas en Estados Unidos, 10 de los 13 analistas consultados se mostraron optimistas sobre la proyección para los próximos seis meses.
Según datos de LSEG, se estima que los beneficios corporativos del S&P 500 aumentarán en un 2,3% luego de una primera mitad del año débil. Para 2024, el crecimiento sería del 11,2% frente al año anterior.
De todas formas, las valoraciones subieron con las recientes ganancias en el mercado. La relación precio-beneficio a 12 meses del índice S&P 500 se sitúa actualmente en 19,1 veces, en comparación con las 17 veces registradas a finales de 2022 y su promedio a largo plazo, que ronda aproximadamente las 16 veces.