Templeton busca lanzar un nuevo ETF de criptomonedas
La información surge de una solicitud enviada a la SEC, que detalla que el ETF sería al contado, como los de bitcoin y ether lanzados en 2024.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Franklin Templeton, uno de los mayores administradores de activos del mundo, planea lanzar un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) de criptomonedas.
Concretamente, el vehículo de inversión se basaría en XRP, el cuarto token más importante de la actualidad que tiene una capitalización bursátil de USD 126.000 millones.
La información surge de una solicitud enviada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que detalla que el ETF sería al contado, como los de bitcoin y ether lanzados en 2024.
El interés podría deberse a que XRP, desarrollada por la empresa Ripple, se encuentra entre las criptos que el presidente estadounidense Donald Trump quiere incluir en su reserva estratégica.
De hecho, esta fue una de las razones por las que el precio de XRP se disparó un 282% en el último año hasta alcanzar un nuevo rango histórico.
El objetivo de Trump, un fiel seguidor del mercado de criptomonedas, es impulsar todo el ecosistema para generar nuevas oportunidades de inversión al mismo tiempo que se diversifican las tenencias de oro, bonos y otros activos para proteger el capital estatal a largo plazo.
No obstante, los operadores de corto plazo deberían tener cuidado, ya que las medidas económicas y políticas de Trump, como los aranceles a Canadá, México, China y otros países, podrían generar una mayor inflación.
Y con una mayor inflación, la Reserva Federal (Fed) se vería obligada a detener su ciclo de flexibilización monetaria, lo que impactaría de lleno en los activos de riesgo como las criptomonedas.
Aún así, es importante recordar que se puede invertir en ETF de criptomonedas desde Argentina de forma rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en un bróker regulado como Bull Market Brokers.
Luego, y tras depositar los fondos deseados de una cuenta bancaria del mismo titular, hay que comprar los Cedears vinculados al ETF de bitcoin (IBIT) y al de ether (ETHA).