Se disparó el dólar en el mundo ante el pánico en los mercados globales
La divisa de EEUU avanzó con fuerza ante una gran demanda de los inversores a partir de la gran incertidumbre causada por el desplome de Credit Suisse.
El dólar en el mundo subió este miércoles por compras de refugio después de que las acciones de Credit Suisse se desplomaron tras la revelación de debilidades en sus informes financieros, que profundizaron la preocupación sobre una crisis bancaria global.
Por su parte, las monedas europeas bajaron con fuerza frente al dólar, después de que las acciones de Credit Suisse se desplomaran un 24,2%, luego de que su mayor inversor dijo que no podía aumentar su participación, citando problemas regulatorios sobre el tamaño de su participación.
La incertidumbre sobre la entidad helvética hicieron que el índice bancario europeo bajara un 6,9%, su mayor desplome diario en casi 13 meses, al tiempo que provocaron un fuerte descenso de rendimientos de bonos europeos y estadounidenses, por dudas de los inversores sobre si la Reserva Federal y otros bancos centrales podrán seguir subiendo las tasas de interés para frenar la inflación.
"La preocupación con Credit Suisse es si se convertirá o no en un problema bancario global", dijo Bipan Rai, de CIBC Capital Markets en Toronto. "Parece que los bancos centrales están entre la espada y la pared sobre si endurecer la política para abordar problemas en la economía real y luego, por supuesto, el efecto indirecto es el hecho de que hay un lado financiero en eso", agregó.
La moneda norteamericana ganó un 1,63% frente al franco suizo, mientras que la libra esterlina restó un 0,67%, a 1,2076 dólares. El yen, en tanto, se fortaleció un 0,58%, a 133,42 unidades por dólar.
Los futuros de los fondos federales, que reflejan la tasa diaria que los bancos usan para prestarse dinero entre sí, se desplomaron. El contrato de diciembre cayó al 3,77%, desde alrededor de 5% hace una semana, con un potencial recorte de tasas ahora visto en junio.