Primer día rojo del Merval después de 9 sesiones al alza
Después de registrar un contundente impulso alcista durante las últimas semanas, el Índice de Buenos Aires cerró la jornada en pérdidas por primera vez desde el 21 de mayo.
Por redacción
En un martes bastante tranquilo para los mercados financieros internacionales, la Bolsa porteña cayó un 2,59% y cotiza en el nivel de las 66.391 unidades. Medido en dólares CCL, el retroceso de hoy representa un 2,42% y ubica al selectivo en el nivel de los US$401,53.
A pesar del impulso bajista, en los últimos 35 días, el Merval ha logrado apreciarse más de un 36% en moneda local, ganando más de 17.700 pesos desde los $48,650 que valía el 4 de mayo.
A su vez, si se tiene en cuenta el desempeño anual, la Bolsa de Buenos Aires registra un rendimiento positivo de 29,60%. Por otra parte, si se calcula en dólares estadounidenses, las ganancias representan un 12,79%.
Los ADRs argentinos pierden hasta un 5% en Wall Street
En sintonía con la caída del mercado local, la mayoría de las compañías argentinas que cotizan en el exterior tuvieron una sesión bajista. Con la jornada bursátil ya finalizada en la Bolsa de Nueva York, 15 de los 20 papeles del país perdieron valor respecto al cierre del lunes.
Entre los ADRs con peor desempeño, se encuentran el Grupo Supervielle (-5,48%), el Grupo Financiero Galicia (-4,80%), Cresud Sacif (-3,70%), Central Puerto (-3,61%), Transportadora Gas del Sur (-3,27%) y Bioceres Crop (-2,40%).
En contrapartida, los únicos activos que se obtuvieron ganancias fueron Ternium (1,49%), Despegar.com (1,05%), Telecom (0,81%) y Tenaris (0,17%).
Por ahora, con el primer semestre cerca de concluir, el 2021 está siendo muy positivo para la mayoría de las empresas nacionales que cotizan en Wall Street. El top 5 de papeles según su retorno en lo que va del año está constituido por Bioceres Crop (122,58%), Tenaris (46,83%), Cresud Sacif (46,56%), Corporación América (42,36%) y Ternium (26,58%).
Del otro lado de la vereda, el peor papel argentino está siendo Mercado Libre (NASDAQ:MELI), con un descenso del 21,66%.
Los Bonos se negocian al alza
Los bonos nominados en dólares del canje de deuda tuvieron una sesión alcista en el segundo día de la semana.
Los activos de renta fija que aumentaron su valor son el AE38D (0,67%), AL29D (1,00%), AL30D (1,45%), AL35D (0,59%), AL41D (1,56%), GD29D (0,35%), GD30D (0,30%) y el GD35D (1,15%).
En relación al Riesgo País, el índice cayó un 0,80% y se ubicó en los 1494 puntos básicos. Desde enero, el indicador elaborado por JP Morgan aumentó un 8,89%.