Preocupante: Morgan Stanley espera que el S&P 500 colapse otro 8%
Los especialistas habían ofrecido un nivel de soporte técnico de 5.100/5.200 puntos para el S&P 500 el jueves pasado, pero la caída bursátil rápidamente se aceleró.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Desde el máximo histórico registrado a mediados de febrero, el S&P 500 ya cayó un 19% hasta el nivel más bajo desde junio de 2024. Desafortunadamente, la tendencia bajista podría profundizarse.
Así lo creen los estrategas de Morgan Stanley, quienes indicaron que el famoso índice accionario podría retroceder hasta los 4.700 puntos para fin de año, lo que implicaría una baja del 8% desde la cotización actual.
Anteriormente, los especialistas habían ofrecido un nivel de soporte técnico de 5.100/5.200 puntos para el S&P 500 el jueves pasado, pero la caída bursátil rápidamente se aceleró por la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
"Con el mercado cotizando rápidamente ahí el viernes y los futuros del día anterior bajando otro 3/5% hasta ahora, nuestros pensamientos se dirigen a la siguiente área de soporte, que se encuentra más cerca del promedio móvil de 200 semanas, o 4.700 puntos", señalaron.
Por su parte, los analistas de Oppenheimer recortaron la estimación del S&P 500 hasta los 5.950 puntos, frente a los 7.100 anteriores. De esta manera, se mostraron bastante optimistas. "En nuestra opinión, el mercado de valores parece sobrevendido", escribieron en una nota publicada para sus clientes.
"Con una incertidumbre en niveles que los inversores encuentran difíciles de aceptar, junto con lo que llamamos 'un libro de presentación negativo' que aparentemente proyecta resultados negativos hasta el infinito que se afianzó en el sentimiento a corto plazo de los comerciantes, inversores y consumidores", añadieron.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.