Pampa Energía ajusta su plan de recompras de acciones: los detalles

La compañía energética suspende la recompra de acciones que tenía previsto hasta el 5 de diciembre. Cuáles son sus motivos.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 12 de septiembre del 2024 a las 1:37 pm

 

Pampa Energía, la firma liderada por Marcelo Mindlin, resolvió hacer algunos cambios en su estrategia de recompra de acciones debido al reciente incremento en el valor de sus títulos, tanto en el mercado local como en el exterior.

 

De acuerdo a información provista por el sitio Desarrollo Energético, la empresa sumó una cláusula que le permite frenar temporalmente la recompra de acciones si el precio de sus títulos supera ciertos niveles. En concreto, la compra se suspenderá automáticamente un día hábil después de que las acciones se negocien por encima de los 2.664 pesos argentinos en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA) o los 50 dólares en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

 

Al día de hoy Pampa supera los 2900 pesos por acción y cotiza a 59 dólares en Wall Street, bien lejos de esos limites, por lo cual, la recompra de acciones se ha frenado.

 

Esta medida apunta a evitar que la compañía termine comprando sus propias acciones a precios que considera demasiado elevados, buscando una administración eficiente de los recursos asignados para la recompra.

La recompra se reactivará automáticamente al primer día hábil en que el precio de las acciones esté por debajo de los límites establecidos. No obstante, este mecanismo estará disponible solo hasta el 5 de diciembre, fecha en la que termina el programa de recompra.

 

Restricciones y detalles

Es fundamental destacar que la recompra de acciones de Pampa Energía está sujeta a ciertas restricciones y condiciones. Primero, el total de la recompra no puede exceder el 10% del capital social de la empresa. Además, las compras diarias no deben superar el 25% del volumen promedio de transacciones de los últimos 90 días.

 

Estas medidas buscan asegurar que la recompra se lleve a cabo de manera ordenada y sin generar demasiada volatilidad en el precio de los títulos.

 

La decisión de Pampa Energía de ajustar su plan de recompra se da en un contexto de creciente optimismo sobre el futuro de la compañía. La reciente subida en el valor de sus acciones refleja la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para generar valor a largo plazo.

 

A pesar de esto, la empresa también busca resguardar sus intereses y evitar compras a precios que considere excesivos. La inclusión de una cláusula de suspensión le permite a Pampa Energía adaptar su estrategia de recompra según las condiciones del mercado.

 

En resumen, si bien los inversores de Pampa festejan la suba desde el directorio consideran que sus acciones están caras.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?