Morgan Stanley pronostica una violenta caída de los beneficios de Wall Street

La entidad proyecta que las ganancias por acción del S&P 500 alcanzarán los USD 185, en comparación con el pronóstico promedio de otros estrategas de USD 206.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 05 de junio del 2023 a las 11:36 am

 

Según los estrategas de Morgan Stanley, se prevé que un retroceso repentino en las ganancias corporativas afecte negativamente el repunte de las acciones en Estados Unidos, presentando una perspectiva pesimista frente a las estimaciones optimistas de Wall Street.

 

A su vez, los expertos confían más en las acciones de Japón, Taiwán y Corea del Sur y recomiendan sobreponderar los bonos gubernamentales de mercados desarrollados, así como el propio dólar.

 

Los analistas del banco de inversión ahora esperan que los beneficios por acción (EPS, por su sigla en inglés) del S&P 500 disminuyan en un 16% durante este año, una predicción que se encuentra entre las más pesimistas entre las seguidas por Bloomberg. Esto contrasta con las previsiones alcistas de empresas como Goldman Sachs, que anticipan un crecimiento moderado.

 

"Creemos que el riesgo a la baja para las ganancias estadounidenses es ahora", afirmaron los especialistas de Morgan Stanley en una nota publicada el domingo. Además, agregaron que la desaceleración del crecimiento de los ingresos y la contracción de los márgenes contribuirán a una decepción de esta métrica financiera.

 

Concretamente, la entidad proyecta que las ganancias por acción del S&P 500 alcanzarán los USD 185, en comparación con el pronóstico promedio de otros ejecutivos de USD 206. Asimismo, el equipo de Sheets sostiene que el índice alcanzará los 3.900 puntos para fin de año, cuando la cotización actual es de USD 4.288.

 

A pesar de las opiniones más cautelosas, otros estrategas, como los del equipo de Evercore ISI, mantienen un enfoque más positivo y han elevado su objetivo para el índice accionario hasta los USD 4.450 puntos, lo que implicaría una mejora del 4%, aproximadamente.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?