Los principales índices de Wall Street se hunden por medidas de Trump: los detalles

Si bien a poco de finalizar la rueda los índices estaban recuperando terreno perdido, el mal humor bursátil fue constante durante toda la jornada,  afectando a las bolsas internacionales por el temor a los aranceles de Donald Trump

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 31 de marzo del 2025 a las 4:18 pm

 

El arranque de la semana no es el mejor para el S&P 500 y el Nasdaq, que caen fuerte mientras los inversores siguen con la guardia alta ante los anuncios de aranceles que prepara el gobierno de Trump. La incertidumbre en los mercados se hizo sentir, sobre todo en las tecnológicas, que fueron las más golpeadas del día.  

 

El panorama global tampoco ayudó: las bolsas de todo el mundo estuvieron en rojo, el oro subió como refugio ante el miedo y los bonos del Tesoro estadounidense se fortalecieron después de que Trump confirmara el domingo que planea meterle aranceles a todo el mundo, sin distinción.  

 

Los inversores vienen siguiendo con lupa cada paso del gobierno, ya que estos impuestos a las importaciones –que ya afectaron al aluminio, el acero y los autos, además de los productos chinos– podrían seguir escalando la guerra comercial y hacer tambalear la economía global.  

 

 

El mercado en números  

 

A media tarde, el Dow Jones subía un 0,23% gracias al empuje de gigantes como Walmart y Home Depot. En cambio, el S&P 500 bajaba un 0,38% y el Nasdaq caía un 1,18%, arrastrado por las tecnológicas. Nvidia se hundió un 3,4% y Microsoft, un 2,1%, ya que los inversores dudan sobre cuánto más pueden gastar estas empresas en inteligencia artificial.  

 

Tesla tampoco la pasó bien: cayó un 3,6% después de que Stifel recortara sus previsiones de entregas de autos eléctricos antes del informe trimestral de la compañía.  

 

En otros sectores, los bienes de consumo básicos –considerados un refugio seguro en tiempos de incertidumbre– subieron un 1,1%, mientras que el sector energético avanzó un 0,7% siguiendo la suba del petróleo.  

 

El índice Russell 2000, que agrupa a las empresas más pequeñas del mercado estadounidense, caía un 1,2%.  

 

Por su parte, el índice de volatilidad VIX, conocido como el "indicador del miedo" de Wall Street, subió a su nivel más alto en dos semanas, lo que confirma que los inversores están más nerviosos que de costumbre.  

 

 

Más incertidumbre y rumores de recesión  

 

El ruido por los aranceles ya está teniendo impacto en las proyecciones económicas: Goldman Sachs aumentó la probabilidad de que EE.UU. entre en recesión del 20% al 35%. Además, recortó su estimación para el S&P 500 a fin de año y anticipó que la Reserva Federal podría verse obligada a bajar las tasas más de lo previsto.  

 

Esta semana, además del anuncio de Trump, el mercado tendrá el ojo puesto en varios datos clave: los índices de actividad empresarial del ISM y el informe de empleo de marzo, que será clave para ver cómo está la economía. También hablarán varios funcionarios de la Fed, incluido su presidente, Jerome Powell.  

 

El mercado sigue en modo de espera y todo indica que la volatilidad continuará mientras no haya definiciones claras sobre la política comercial de Trump y el futuro de la economía estadounidense.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?