Las 5 Bolsas de Valores más importantes del mundo

Un recorrido histórico por las instituciones bursátiles más destacadas a nivel global. 

Jueves 25 de marzo del 2021 a las 4:02 pm

 

Bolsa de Nueva York

Si bien la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange – NYSE) consiguió su actual denominación en 1863, el primer acercamiento y origen de esta se remonta a un acuerdo para regular el mercado de acciones entre traders y brokers en 1792.

 

El edificio de ‘The Big Board’, donde está localizada y como también se la conoce, está ubicado en número 11 de Wall Street, Manhattan, Nueva York.  Hacia el final de la Primera Guerra Mundial, la Bolsa de la ciudad que nunca duerme se convirtió en la más importante del mundo al destronar a la de Londres.   

 

NYSE tiene hoy en día una capitalización bursátil superior a los USD 20 billones y trabaja con Trabaja con más 2.500 compañías entre las que se destacan Intel, IBM, 3M, American Express, Apple, Caterpillar, Chevron, Coca-Cola, The Home Depot, Novartis, Microsoft, Nike, McDonalds, Walmart, Visa, Walt Disney, entre otras.

 

NASDAQ

El NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotations) fue fundada en 1971 por una asociación de comerciantes de acciones estadounidense. La creación de la misma se destacó por su innovación dado que ofrecía a todos los participantes una manera eficiente de intercambiar títulos a través de la automatización de las operaciones. En ese caso, desde el día de su nacimiento, NASDAQ resaltó por la convergencia y el traspaso de los ordenadores y los teléfonos por sobre las personas. 

 

Al igual que la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange – NYSE), el NASDAQ tiene su sede en la ciudad de Nueva York. Además, es la segunda Bolsa del mundo en capitalización bursátil con más de USD 9 billones.

 

Hoy en día, NASDAQ alberga más de 5.000 compañías del sector tecnológico, informático, telecomunicaciones, entre otros. Sus índices más importantes son Nasdaq100 (con las 100 empresas más influyentes del mundo tecnólogico), y el Nasdaq Composite Index, el cual reúne todas las compañías, tanto a las digitales como a la de los demás sectores. 

 

Bolsa de Londres

Conocida como London Stock Exchange (LSE), la bolsa inglesa tiene su origen en 1801, lo que la define como la más antigua a nivel global. Su sede se encuentra en la capital del país británico y tiene una capitalización bursátil de más de USD 4 billones. Su índice por excelencia es el famoso FTSE 100.

 

Si bien comenzó a operar como se la conoce hoy en día a inicios del siglo XIX, su origen se remonta a 1570, momento en el que se inauguró la Royal Exchange, que era la Bolsa de valores de aquella época.

 

La London Stock Exchange, que cerró sus puertas temporalmente luego de haber sido alcanzada por un proyectil alemán durante la Segunda Guerra Mundial, tiene como lema ‘Dictum meum pactum’ (Mi palabra es mi pacto), idea pensada para dar peso al apretón de manos. 

 

Bolsa de Tokio

La Bolsa de Tokio (TSE), fue fundada en 1878 y tiene su sede en la capital de Japón. Por su extensa historia es una de las más prestigiosas de la región asiática. La bolsa, que tiene como índice más destacado al famoso Nikkei 225, cuenta con más de 2.500 compañías en su parque. Entre ellas se destacan Panasonic, Nikon, Toshiba, Nintendo, Hitachi, Nissin Foods, entre otras.

 

En la actualidad, luego de su fusión con la de Osaka en 2012, la bolsa del país nipón es conocida como Japan Exchange Group. 

 

A comienzos de 1989, aunque parezca increíble, las Bolsas japonesas ocupaban el 45% del volumen mundial bursátil, seguido por el 33% que correspondía a los Estados Unidos y el 9% a los mercados británicos.

 

Bolsa de Shanghái

La bolsa del gigante asiático fue fundada en 1990. Su sede está en la ciudad de Shanghái, China.  Del mismo modo que la de Tokio, la bolsa de China tiene un rol fundamental dentro de la economía mundial.

 

La de Shanghái junto con la Bolsa de Shenzhen y la de Hong Kong son las tres que operan de manera independiente en la República Popular de China.

 

La bolsa, que destaca como principal índice al SSE Composite, es la cuarta en capitalización bursátil a nivel global con más de USD 5 billones. 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?