La bolsa argentina cortó una racha de 5 días de bajas y subió 6,5%
El llamado S&P Merval ganó un 6,5% en la jornada del jueves y el riesgo país cae 3&.
Por Francisco Cotti
En el día de hoy, 16 de marzo, la bolsa porteña experimentó un repunte del 6,5%, tras una racha de 5 días de bajas consecutivas. Este comportamiento coincide con la recuperación de los principales índices en Wall Street, que cerraron con fuertes alzas luego de los rumores sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) moderara la subida de tasas de interés.
El índice que mide el comportamiento promedio del mercado, el S&P Merval, alcanzó los 223.388,24 puntos, lo que representa una ganancia del 6,5% en comparación con el arrastre adverso del 16,4% registrado en las últimas cinco sesiones consecutivas al cierre. En cuanto al panel líder, las principales alzas correspondieron a BYMA (+10,1%), Aluar (+9,3%) y Transportadora de Gas del Norte (+8%).
Recordemos que los mercados venían de sufrir una gran caída principalmente debido a persistentes preocupaciones por al debilidad del sector bancario luego del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y el desplome de las acciones de Credit Suisse, algo que en la última jornada se fue diluyendo por el apoyo mostrado por la Reserva Federal.
Por otro lado, en el transcurso de la jornada, el Banco Central (BCRA) incrementó las tasas de plazo fijo y las Leliqs a 28 días, en un 3%, situándolas en un 78%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. En cambio, las tasas de pases, la línea de inversión y las tarjetas se mantuvieron sin cambios.
En cuanto a la renta fija, los títulos soberanos en dólares cerraron con fuertes alzas, de la mano del Bonar 2041, que incrementó su valor en un 4,6%, seguido por el Bonar 2030 (+3,4%) y el Bonar 2038 (+3%). Con ello, el riesgo país medido por el JPMorgan se redujo en un 3%, alcanzando los 2.324 puntos.
En cuanto a los mercados internacionales, Wall Street cerró en alza. El Dow Jones se incrementó en un 1,2%, el Nasdaq se disparó un 2,5% y el S&P 500 creció un 1,8%. Los índices estuvieron impulsados por las "Big techs" y las posibilidades de una pausa en el aumento de tasas de interés o un aumento de tan solo un 0,25%. Amazon, Google y Microsoft aumentaron más del 10% durante la semana. En este contexto, los ADRs se elevaron hasta un 7,9%, liderados por el banco Macro, seguido por Central Puerto (+6,9%) y BBVA (+5,6%).